• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La importancia de las redes sociales en la formación del profesorado de Educación Infantil. Una experiencia en Pinterest con estudiantes de la Universidad de Granada

[PDF] Capítulo de libro (281.7Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/61271
ISBN: 978-84-486-2033-2
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Marfil Carmona, Rafael; Cervilla-Fernández, Ariadna
Editorial
J.M. Muntané y C. Sánchez
Materia
Educación Artística
 
Educación Infantil
 
Enseñanza Superior
 
Redes Sociales
 
Pinterest
 
Arts Education
 
Media Education
 
Social Media
 
Alfabetización digital
 
Estudiantes universitarios
 
Cultura digital
 
Digital Culture
 
Competencia digital
 
University Education
 
Universidad de Granada
 
Fecha
2020
Referencia bibliográfica
Marfil-Carmona, R. y Cervilla-Fernández, A. (2020). La importancia de las redes sociales en la formación del profesorado de Educación Infantil. Una experiencia en Pinterest con estudiantes de la Universidad de Granada. En A.M. de Vicente Domínguez y J. Sierra Sánchez (coords.), Aproximación periodística y educomunicativa al fenómeno de las redes sociales (pp. 477-492). Madrid: McGraw-Hill. Disponible en []
Resumen
Educación Artística y Educación Mediática son dos ámbitos de trabajo interdisciplinares que encuentran interesantes conexiones en la imagen, tanto desde la perspectiva docente como investigadora. En este trabajo se exponen los resultados más relevantes de una experiencia desarrollada con estudiantes de cuarto curso del Grado en Educación Infantil en la Universidad de Granada durante 2019- 2020, basada en seleccionar y crear imágenes de forma colaborativa en Pinterest, con la observación participante y el grupo de discusión metodología principal. Como conclusión principal, destaca el reto de adecuar las tecnologías de la conectividad para su uso por parte de niños y niñas con edades comprendidas entre 3 y 6 años, sin descuidar la faceta multisensorial y vivencial de esta etapa educativa.
Colecciones
  • DDEMPC - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias