• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Traducción e Interpretación
  • DTI - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Traducción e Interpretación
  • DTI - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entre la lingüística forense y la traducción jurídica. Análisis comparado de delitos contra la libertad sexual en España y Francia: el caso de “La Manada”

[PDF] Portada y capítulo (2.763Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/87106
ISBN: 978-84-1359-139-1
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Soriano Barabino, Guadalupe
Editorial
Colex
Materia
Linguística forense
 
Traducción jurídica
 
Derecho penal
 
Fecha
2021
Referencia bibliográfica
Soriano Barabino, G. 2021. «Entre la lingüística forense y la traducción juridica. Análisis comparado de delitos contra la libertad sexual en España y Francia: el caso de “La Manada”» en Vázquez y del Árbol, E. Y M.J. Ariza Colmenarejo (coords.) Aspectos forenses de la Traducción e Interpretación. Jurídica, judicial y policial. Colex. 73-92
Resumen
Desde una perspectiva cultural, jurídico-comparada y traductológica, y tomando como referencia el caso de la Manada, con amplia repercusión mediática tanto en nuestro país como en otros de nuestro entorno, en esta aportación se lleva a cabo un análisis comparado de los principales delitos contra la libertad sexual en la legislación española y francesa actual. Para ello, se centra en la regulación de dichos delitos en los códigos penales de ambos países, con especial atención a los tipos penales existentes y las penas que se pueden imponer en cada caso, y señala las principales semejanzas y diferencias encontradas en ambos países. A continuación, analiza las técnicas empleadas para trasladar cada delito de una lengua a la otra en varios medios de comunicación franceses de prensa escrita y plantea el posible uso de técnicas alternativas. Finalmente, el foco recae en las implicaciones que puede acarrear la utilización de uno u otro término para hacer referencia a cada delito, no solo en los medios de comunicación, sino a nivel general.
Colecciones
  • DTI - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias