Ambientalización y gamificación: desafíos pospandemia en los posgrados docentes
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad Autónoma de Barcelona
Materia
Formación docente posgradual Ambientalización curricular Gamificación Postgraduate teacher training Curricular environmentalization Gamification
Date
2025-06-03Referencia bibliográfica
Cárdenas Rodríguez, Y. P., Parga Lozano, D. L., & Gutierrez Pérez, J. (2025). Ambientalización y gamificación: desafíos pospandemia en los posgrados docentes. Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas, 42(2), 41–60. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.6254
Sponsorship
Universidad Pedagógica Nacional de Colombia; Universidad de Granada-Grupo de investigación Evaluación en Educación Ambiental, Social e Institucional; Gobierno de España/Agencia Estatal de Investigación PID2022-136933OB-C22Abstract
El artículo aborda la integración de la gamificación desde el modelo de Octalysis como estrategia de ambientalización curricular en la formación posgradual de profesores de ciencias. Intenta responder a los desafíos socioambientales y avances tecnológicos que demanda una educación posgradual disruptiva, orientada a una formación ciudadana crítica y reflexiva. La revisión sistemática de literatura evidencia la oportunidad pospandemia de implementar tendencias educativas innovadoras de ambientalización curricular que transciendan los modelos tradicionales y den mayor peso a elementos ecosociales en la formación de profesorado de ciencias. The article addresses the integration of gamification drawing on the Octalysis model as a strategy of curricular environmentalization in the postgraduate training of science teachers. It attempts to respond to the socio-environmental challenges and technological advances demanded by a disruptive postgraduate education, oriented to developing critical and reflective citizenship. The systematic literature review evidences the post-pandemic opportunity to implement innovative educational trends of curricular environmentalization that transcend traditional models and give greater weight to ecosocial elements in science teacher education.