Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Molina, Miguel Ángel 
dc.contributor.authorFrías Jamilena, Dolores María 
dc.contributor.authorPolo Peña, Ana Isabel 
dc.contributor.authorRodríguez López, María Eugenia 
dc.date.accessioned2024-09-24T07:57:53Z
dc.date.available2024-09-24T07:57:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationRodriguez Molina, M. Á., Frías Jamilena, D. M., Polo Peña, A. I., & Rodríguez López, M. E. (2014). Relación entre inversión publicitaria y demanda turística a través de la teoría de la cointegración. Innovar, 24(54), 167-182.es_ES
dc.identifier.issn0121-5051
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/94955
dc.descriptionArtículo resultante del Trabajo Fin de Máster de María Eugenia Rodríguez López, tutorizado por el profesor Miguel Ángel Rodríguez Molina.es_ES
dc.description.abstractEl estudio de la eficacia publicitaria constituye un área de interés para la literatura. El objetivo de este trabajo es proponer un modelo que relacione la inversión publicitaria con la demanda para el sector turístico. Se aporta una aplicación metodológica que permite realizar predicciones de la demanda turística a corto plazo a partir de la variable explicativa “inversión publicitaria”. En la aplicación llevada a cabo se comprueba que ambas variables -demanda turística e inversión publicitaria- están cointegradas y se pone de manifiesto que la inversión publicitaria influye en la demanda turística. Los resultados alcanzados tienen implicaciones de interés para el sector profesional.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectDemanda Turísticaes_ES
dc.subjectInversión Publicitariaes_ES
dc.subjectCointegraciónes_ES
dc.titleRelación entre inversión publicitaria y demanda turística a través de la teoría de la cointegraciónes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem