Patrimonio y fotografía estereoscópica. Docencia en Composición Arquitectónica por medio de proyectos interdisciplinares de aprendizaje colaborativo
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/86501Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Arredondo Garrido, DavidMateria
Granada patrimonio fotografía estereoscópica aprendizaje colaborativo trabajo interdisciplinar Heritage Stereoscopy collaborative learning interdisciplinary work
Date
2019Referencia bibliográfica
Arredondo Garrido, David. "Patrimonio y fotografía estereoscópica. Docencia en Composición Arquitectónica por medio de proyectos interdisciplinares de aprendizaje colaborativo", en Juan Calatrava y Ana del Cid Mendoza (eds.) Docencia e investigación en Arquitectura. Diez reflexiones desde el Área de Composición. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2019. pp. 13-31.
Patrocinador
Programa de Innovación y Buenas Prácticas Docentes perteneciente al Plan de Formación e Innovación Docente de la Universidad de GranadaRésumé
El proyecto de innovación docente “Interdisciplinariedad y trabajo cooperativo entre alumnos de distintos títulos de Grado: estudio de la Arquitectura, el Derecho y la Historia del Arte del patrimonio local de Granada a través de la fotografía tridimensional” se desarrolló durante los cursos 2013-2014, 2014-2015, 2015-2016 y 2016-2017 en la Universidad de Granada. Dicha actividad tuvo como investigador principal al profesor José Juan Castro Torres y recibió el apoyo del Vicerrectorado de Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada, así como financiación durante dos convocatorias del Programa de Innovación y Buenas Prácticas Docentes perteneciente al Plan de Formación e Innovación Docente de esta universidad.
Surgido inicialmente como un proyecto de un grupo de profesores dereciente incorporación a la universidad, dentro del Curso de Iniciación a la Docencia Universitaria del año 2012-2013, la actividad consiguió implicar a más de trescientos alumnos y cerca de una veintena de profesores procedentes de seis Grados diferentes de la Universidad de Granada: Arquitectura, Historia, Historia del Arte, Bellas Artes, Derecho y Óptica y Optometría.