Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGregorio Cano, Ana
dc.date.accessioned2023-07-31T11:06:54Z
dc.date.available2023-07-31T11:06:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCano, A. G. (2023). Formación y empleabilidad en el Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada. Onomázein, 102-127.[DOI: 10.7764/onomazein.ne12.05]es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/84162
dc.description.abstractEn el presente artículo pasamos revista a las principales características del grado en la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Granada (UGR), además de identificar los puntos débiles y fuertes del grado en cuanto a la conexión entre el mundo académico (grado) y el mundo profesional a partir de las percepciones de los estudiantes del grado. La empleabilidad de los egresados de los diferentes grados que coexisten en España ha pasado a ser uno de los objetivos, además de uno de los atractivos, que diferencian unas universidades e instituciones educativas de otras. En nuestra propuesta analizamos el Grado en Traducción e Interpretación (TI) de la Universidad de Granada, en el que se oferta una asignatura obligatoria clave para el futuro de los egresados, titulada “La profesión del traductor e intérprete”. Esta propuesta, asimismo, analiza, a partir de una investigación empírica piloto, el impacto de los estudios de traducción e interpretación en el caso de la Universidad de Granada en la (potencial) empleabilidad de los futuros egresados.es_ES
dc.description.abstractIn this proposal, we review the main characteristics of the degree at the Faculty of Translation and Interpreting (FTI) of the University of Granada (UGR), in addition to identifying the weak and strong points of the degree in terms of the connection between Academia and the professional world according to the TI students’ perceptions. Graduates’ employability in the different degrees that coexist has become one of the objectives, as well as one of the attractions, that differentiate some universities and educational institutions from others. In our proposal, we analyze the educational offer of the Degree in Translation and Interpretation (TI) of the University of Granada, where a key compulsory subject for the future of the graduates is offered, entitled “La profesión del traductor e intérprete”. Beyond describing the subject itself, this proposal analyzes, based on a pilot empirical research, the impact of translation and interpreting studies on the training of future graduates, particularly in the case of the University of Granada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chilees_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectEmpleabilidades_ES
dc.subjectEgresado de Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.subjectOferta formativaes_ES
dc.subjectUniversidad de Granadaes_ES
dc.subjectEmployabilityes_ES
dc.subjectTranslation and Interpreting graduateses_ES
dc.subjectTraining curriculumes_ES
dc.subjectUniversity of Granadaes_ES
dc.subjectStudents’ perceptionses_ES
dc.titleFormación y empleabilidad en el Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Granadaes_ES
dc.title.alternativeTraining and employability in the Translation and Interpreting Degree at the University of Granadaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.7764/onomazein.ne12.05
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional