Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de la creatividad social y empoderamiento a través de narrativas artísticas contemporáneas: “relato” digital personal-performativo. Grado en Educación Primaria.
dc.contributor.author | Soto Solier, Pilar Manuela | |
dc.date.accessioned | 2019-10-30T09:12:50Z | |
dc.date.available | 2019-10-30T09:12:50Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Soto Solier P. M. (2018). Desarrollo De La Creatividad Social y Empoderamiento a Través De Narrativas Artísticas Contemporáneas: "Relato" Digital Personal-Performativo. Grado en Educación Primaria. En B. Cantalapiedra, P. Aguilar y P. Requeijo (Coords.) Fórmulas Docentes De Vanguardia. Colección "Herramientas Universitarias" (pp. 429-446). Barcelona: Gedisa. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-17690-10-6 | |
dc.identifier.other | Depósito legal: B 28039-2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/57605 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de innovación en Educación Artística, nace con el propósito de experimentar sobre cómo aproximar el arte contemporáneo a la docencia universitaria permitiéndonos afrontar el reto que plantea una sociedad que exige cada vez más personas creativas, innovadoras y flexibles, pero también críticas y con identidad propia que puedan dar respuesta a los problemas sociales. Situación a la que consideramos debería adaptarse el sistema educativo desde todos los ámbitos (formal y no formal) y en este caso, el universitario. En este contexto apostamos por la Educación Artística que ofrece a alumnado las herramientas para adquirir las habilidades que la sociedad le requiere, y recursos que le permiten expresarse y valorar el mundo que les rodea de una forma reflexiva, participativa y activa. Para ello, esta investigación propone una narrativa híbrida conformada por el relato digital o digital storytelling (DST) y la performance, recursos con los que el alumno/a indaga y cuestiona la realidad. En esta investigación se analizan las posibilidades pedagógicas de una narrativa artística híbrida pensada específicamente para esta propuesta y que integra dos lenguajes en el proceso de enseñanza- aprendizaje, uno digital como es el digital storytelling, y otro corporal o experiencial como la performance art, narrativa que se utilizará como recurso mediador en el desarrollo integral del alumnado, fomentando su creatividad social y el empoderamiento personal. La propuesta se lleva a cabo con el alumnado de primer curso en Educación Primaria, Facultad de Ciencias de la Educación de Granada. El desconocimiento generalizado sobre los cambios acontecidos durante los siglos XX y XXI en el arte, muestran la falta de interés del alumnado sobre el arte contemporáneo, y por consiguiente el desconocimiento de su potencial como modelo pedagógico de empoderamiento y de cambio social. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Editorial Gedisa | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Colección "Herramientas Universitarias"; | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Educación visual | es_ES |
dc.subject | Educación plástica | es_ES |
dc.subject | Educación Primaria | es_ES |
dc.subject | Formacion del profesorado | es_ES |
dc.subject | Autoconcepto | es_ES |
dc.subject | Creatividad social | es_ES |
dc.subject | Digital storytelling | es_ES |
dc.subject | Performance Art | es_ES |
dc.title | Desarrollo de la creatividad social y empoderamiento a través de narrativas artísticas contemporáneas: “relato” digital personal-performativo. Grado en Educación Primaria. | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |