• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Sostenibilidad (HUM613)
  • HUM613 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Sostenibilidad (HUM613)
  • HUM613 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La comprensión lectora como tarea previa a la descripción escrita en el aprendizaje de las ciencias

[PDF] FernandezFerrer_ComprensionLectora_CIVEL.pdf (210.5Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/47188
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Fernández-Ferrer, Gracia; González García, Francisco; Juárez-Sanz, Mónica
Editorial
Universidad de Málaga, Departamento de Didáctica de la Lengua; Universidad Virtual de la Lengua y Cultura Españolas
Materia
Compresión lectora
 
Descripción escrita
 
Esquemas de conocimiento
 
Aprendizaje de las ciencias
 
Reading comprehension
 
Writen description
 
Drawings of knowledge
 
Science learning
 
Fecha
2011
Referencia bibliográfica
Fernández-Ferrer, G.; González-García, F.; Juárez-Sanz, M. La comprensión lectora como tarea previa a la descripción escrita en el aprendizaje de las ciencias. En: I Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora (CIVEL). Universidad de Málaga, 7-18 de marzo 2011. [http://hdl.handle.net/10481/47188]
Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales; Grupo de Investigación: Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Sostenibilidad (HUM613)
Resumen
El estudio muestra los resultados de una experiencia desarrollada con estudiantes de Secundaria, centrada en la comprensión lectora, como tarea previa para la descripción escrita de animales y siguiendo un esquema previamente estipulado y trabajado con el alumnado. De este modo, se pretende favorecer la comprensión lectora, al tener la misma un sesgo implementado por su funcionalidad, al tiempo de desarrollar las habilidades cognitivo-lingüísticas para la descripción y facilitar la evolución de los esquemas de conocimiento sobre los animales. Se trata de una tarea compleja donde están involucradas las materias de Lengua y Ciencias de la Naturaleza, desarrollándose de modo sincrónico las competencias lingüística y científica.
 
The study shows the results of an experiment carried out with secondary students focused on reading comprehension, as a prerequisite for the written description of animals, following a previously determined schedule and worked with the students. Thus, it aims to encourage reading, to have the same bias implemented by its functionality, while developing the cognitive-linguistic skills to describe and facilitate the development of schemes of knowledge about animals. It is a complex task where subjects are involved Language and Natural Sciences, synchronously developing linguistic and scientific skills.
 
Colecciones
  • HUM613 - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias