• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Estudios Semíticos
  • DES - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Estudios Semíticos
  • DES - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El humor en la literatura árabe medieval (de Oriente a al-Andalus)

[PDF] LopezBeranl_HumorLiteraturaArabeMedieval.pdf (672.0Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/42356
ISSN: 2444-5665
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
López Bernal, Desirée
Editorial
Sociedad Española de Estudios Árabes
Materia
Humor
 
Humour
 
Adab
 
Ibn Asim
 
Hadaiq al-azahir
 
Al-Yahiz
 
Al-Djahiz
 
Humor árabe medieval
 
Medieval Arabic humour
 
Literatura árabe medieval
 
Medieval Arabic literature
 
Literatura andalusí
 
Andalusian literature
 
Fecha
2015
Referencia bibliográfica
López Bernal, D. El humor en la literatura árabe medieval (de Oriente a al-Andalus). Sociedad Española de Estudios Árabes. Actas de Simposios, 1: 171-182 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/42356]
Patrocinador
Formación del Profesorado Universitario (FPU) en la Universidad de Granada.
Resumen
La literatura árabe clásica guarda en sus páginas tal cantidad de versos y anécdotas jocosas que nada hacen sospechar del intenso debate que, a lo largo de la Edad Media, pensadores y juristas sostuvieron en torno al papel que la risa y el humor debían desempeñar en la vida cotidiana de un buen musulmán, debate que acabó extendiéndose al ámbito de las letras. El presente trabajo se propone analizar la encrucijada en la que, en este sentido, hubieron de moverse los literatos árabes medievales —en Oriente y al-Andalus— y su reflejo en sus obras. Para ello, me centraré en la literatura de adab,exponiendo, por un lado, la postura que los autores seleccionados adoptaron frente al humor, y por otro, cómo éste fue integrado en sus creaciones.
 
Classical Arabic literature holds within its pages such a vast amount of humourous verse and anecdotes that it is hard to imagine the intense debate held by Medieval thinkers and jurists concerning the role which laughter and humour ought to play in the daily life of a good Muslim, a debate which extended into the field of literature too. The present paper sets out to analyse the predicament in which Medieval men of letters found themselves in this respect —both in the East and in the West— and its reflection in their works. For this purpose I shall centre my attention on adab literature, examining the position that a selectednumber of Oriental and Andalusī authors took regarding humour, and the way they incorporated it into their compositions.
 
Colecciones
  • DES - Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • De transgresión moral y humor en el Islam medieval a través de los Hadaiq al-azahir del granadino Abu Bakr Ibn Asim 

    López Bernal, Desirée (2014)
  • El poblamiento del territorio de Loja en la Edad Media 

    Jiménez Puertas, Miguel (2002)
  • Moseh ben Semuel ha-Kohen ibn Chiquitilla, el traductor 

    Martínez Delgado, José (2002)

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias