• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La imaginación narrativa en estudiantes de Centros Públicos de Educación Primaria en la Comarca de la Alpujarra Occidental Granadina

[PDF] DEA-Giarolli.pdf (3.530Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/34161
DOI: 10.30827/Digibug.34161
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Giarolli, Chiara
Director
García Ramírez, José Miguel; Níkleva, Dimitrinka G.
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
Materia
Creatividad
 
Imaginación
 
Lengua
 
Literatura
 
Educación
 
Aprendizaje social
 
Fecha
2014-09
Patrocinador
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Trabajo de Suficiencia Investigadora del Programa de Doctorado
Resumen
El siguiente trabajo es un estudio exploratorio, de carácter cualitativo, sobre de la imaginación creativa en niñas y niños de centros públicos de educación primaria de la zona de la Alpujarra Occidental, en la provincia de Granada. Tras una introducción panorámica sobre la literatura científica acerca de la idea de creatividad, del cambio de su concepto en los últimos dos siglos y de los factores que posiblemente pueden influir sobre su desarrollo (L.S. Vygostky, J.M. Rhodes, A. Maslow, M. Csikszentmihalyi, R.J. Sternberg, H. Gardner, M.A. Runco). El estudio sigue describiendo los principales instrumentos de medición psicométrica del pensamiento divergente elaborados a partir de los años Cincuenta en Estados Unidos (1950: J.P.Guilford, 1965: M.A. Wallach y N. Kogan, 1966: P. Torrance) y más recientemente en España (1996: De La Torre, 2003: Corbalán et al.) e identifica en las Pruebas de Imaginación Creativa (PIC) para Niños (2004, 2010: Artola et al.) el instrumento más completo de observación permitiendo hacer luz tanto sobre la imaginación narrativa o verbal como sobre la figurativa o gráfica en sujetos de entre 8 y 12 años. La segunda parte del estudio se centra en la descripción de los centros rurales donde fueron aplicadas las Pruebas (Trévelez, Capileira, Pitres, Lanjarón, Talará, con un total de 135 niñas y niños entrevistados), en la descripción del procedimiento de aplicación, en la lectura de los resultados y en una serie de reflexiones relacionadas en especial modo con el proceso de suministro de las pruebas y las condiciones de trabajo.
Colecciones
  • DPS - Proyectos Fin de Máster
  • Trabajos Fin de Máster

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias