PISA a examen: cambiando el conocimiento, cambiando las pruebas y cambiando las escuelas. Introducción al monográfico
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/30004ISSN: 1138-414X (edición papel)
ISSN: 1989-639X (edición electrónica)
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) Editorial Educación
Date
2013Referencia bibliográfica
Pereyra, M.A.; Kotthoff, H.-G.; Cowen, R. PISA a examen: cambiando el conocimiento, cambiando las pruebas y cambiando las escuelas. Introducción al monográfico. Profesorado, 17(2): 6-14 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/30004]
Sponsorship
Grupo FORCE (HUM-386). Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada.Abstract
A continuación contextualizaremos analítica
mente el fenómeno PISA, utilizando sobre
todo ideas extraídas de la investigación reciente y luego aludiremos brevemente al simposio
de La Palma, que se fundamentó precisamente en muchas de las ideas que vamos a exponer y
fueron asimismo objeto de estudio
y debate durante cuatro días en sesiones de mañana y
tarde. Más adelante aludiremos precisamente a este simposio internacional y escribiremos
algunos pensamientos sobre el fenómeno PISA, de mucha más complejidad y trascendencia de
lo que pudiera creerse al
observar su impacto mediático o el simple uso retórico e
instrumental de lo que el discurso público cree saber sobre él. Esta Introducción tiene el fin
de fundamentar el fenómeno PISA a partir de lo que fue el debate intelectual que se produjo
en el simpo
sio internacional antes citado, en el que muchas de cuyas ponencias aparecen aquí
traducidas.