Capital profesional, comunidades de práctica y liderazgo distribuido como base para la educación inclusiva. Estudio de caso biográfico-narrativo
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/99947Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2023-08Referencia bibliográfica
3. Miñán, A., Sánchez-Mendías, J. (2023). Capital profesional, comunidades de práctica y liderazgo distribuido como base para la educación inclusiva. Estudio de caso biográfico-narrativo. Comunicación al X Congreso Iberoamericano de Pedagogía. Ciudad de México del 21 al 25 de agosto.
Resumen
Avanzar en la educación inclusiva debe ser un compromiso de toda la comunidad educativa. El hecho de que los centros educativos cuente con un liderazgo distribuido, un adecuado capital social, humano y decisorio y se organicen en torno a comunidades de práctica profesional favorece que la respuesta educativa a la inclusión sea más efectiva y comprometida. Advancing inclusive education must be a commitment of the entire educational community. The fact that educational centers have distributed leadership, adequate social, human and decision-making capital and are organized around communities of professional practice makes the educational response to inclusion more effective and committed.