Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMiñán Espigares, Antonio 
dc.contributor.authorSánchez Mendías, Javier 
dc.date.accessioned2025-01-22T09:48:48Z
dc.date.available2025-01-22T09:48:48Z
dc.date.issued2023-11
dc.identifier.citation2. Miñán, A. y Sánchez-Mendías, J. (2023). Inclusión y comunidades de práctica profesional orientadas a la atención de necesidades educativas especiales. En Antonio S. Jiménez, Cindy. J. Castro, Maribel Vergara y Ruth, S. Chacón. (Eds.), La escuela promotora de derechos, buen trato y participación (641-649). Octaedroes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/99943
dc.description.abstractEn el análisis del proceso de inclusión , en el marco de las comunidades de práctica profesional, se pone de manifiesto la utilización de una variedad de metodologías, coherentes con la cultura y la política de los centros, referidas a todo el alumnado, no solo a alumnado con NEE. También se destaca la importancia de una adecuada formación, que tenga como fundamento el reconocimiento de una determinada actitud inclusiva a partir de la cual se aprenden conocimientos y estrategias.es_ES
dc.description.abstractIn the analysis of the inclusion process, within the framework of the communities of professional practice, the use of a variety of methodologies, coherent with the culture and policies of the centers, referring to all students, not only to students with SEN, is highlighted. The importance of adequate training, based on the recognition of a certain inclusive attitude from which knowledge and strategies are learned, is also highlighted.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.titleInclusión y comunidades de práctica profesional orientadas a la atención de necesidades educativas especialeses_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionAOes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem