Inteligencia emocional autoinformada, funcionamiento atencional y desempeño social y académico en adolescentes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Pablo Fernández-Berrocal, Natalio Extremera, Raquel Palomera, Desireé Ruiz-Aranda, José M. Salguero, Rosario Cabello
Materia
Inteligencia emocional regulación emocional adolescencia
Fecha
2011Resumen
Realizamos un experimento en el que medimos el funcionamiento de las redes atencionales de orientación, control cognitivo y alerta con el Attention Network Test-Interaction (ANTI) en participantes con niveles altos vs. bajos en el factor Claridad del Trait Meta Mood Scale (TMMS-24). Adicionalmente, obtuvimos información sobre su rendimiento académico y frecuencia de comportamiento disruptivos, y le administramos cuestionarios sobre control de atención y regulación emocional. Los resultados mostraron que los alumnos con niveles elevados de claridad presentaban un mejor funcionamiento de la red de control cognitivo y una mayor movilización de la red de alerta que los alumnos con baja claridad, quienes además tenían peor rendimiento académico y más conductas disruptivas. El factor de Claridad correlacionó significativamente con las medidas de control y cambio atencional autoinformadas, así como con la estrategia de regulación emocional de reappraisal cognitivo.