Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorOpdenhoff, Jan Hendrik 
dc.date.accessioned2025-01-13T07:25:42Z
dc.date.available2025-01-13T07:25:42Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationOpdenhoff, Jan-Hendrik. 2004. Von lila Kühen und arbeitslosen Punkern – Das Deutschlandbild in den neu erschienenen DaF-Lehrwerken. Magazin 1/2004. Ed: Asociación andaluza de germanistas, Goethe-Institut Inter Nationes. 20-23.es_ES
dc.identifier.issn1136-453X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/98898
dc.description.abstractEste artículo analiza la representación de la imagen de Alemania en los libros de texto actuales de alemán como lengua extranjera (DaF) en el contexto de los desarrollos didácticos. En la introducción se destaca el papel central de los libros de texto en la transmisión de conocimientos sobre el país y su cultura, especialmente para los estudiantes que no tienen contacto directo con el ámbito germanohablante. Se ofrece una visión histórica de la evolución de los enfoques culturales en los libros de texto de DaF, que va desde la enseñanza factual de la cultura, pasando por los enfoques comunicativos e interculturales, hasta los conceptos modernos como el enfoque DACH (Alemania, Austria, Suiza). Mediante el análisis de libros de texto seleccionados (por ejemplo, Berliner Platz, Delfin, Blaue Blume), se examinan similitudes y diferencias. Los libros de texto modernos intentan transmitir una imagen diferenciada y realista, a menudo con un enfoque en la vida cotidiana y las comparaciones interculturales. Sin embargo, también presentan desafíos, como el riesgo de estereotipos o una sobrecarga cultural. La representación de los contenidos culturales varía significativamente entre los libros de texto, desde una integración cultural en las lecciones (Berliner Platz) hasta enfoques casi culturalmente neutrales (Delfin). El análisis muestra que los libros de texto actuales de DaF subrayan cada vez más la conexión entre lengua y cultura, y buscan fomentar la comprensión intercultural. No obstante, persisten tensiones entre la autenticidad, los objetivos didácticos y la representación cultural. Finalmente, se subraya la importancia de una transmisión diferenciada y consciente de los contenidos culturales.es_ES
dc.language.isodeues_ES
dc.publisherAsociación andaluza de germanistas, Goethe-Institut Inter Nationeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnseñanza del alemán para españoleses_ES
dc.subjectCultura es_ES
dc.subjectdidáctica del alemánes_ES
dc.subjectmanuales de lengua alemanaes_ES
dc.titleVon lila Kühen und arbeitslosen Punkern – Das Deutschlandbild in den neu erschienenen DaF-Lehrwerkenes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional