El impacto emocional de la interpretación de enlace en contextos de asilo. La percepción de los intérpretes de árabe-español
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/98566Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Mahyub Rayaa, BachirEditorial
HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades
Materia
Interpretación de enlace Mediación Impacto emocional Proceso cognitivo Estrés Interpretación árabe-español Asilo Liaison interpreting Mediation Emotional impact Cognitive processes Asylum Stress Arabic-Spanish interpreting
Fecha
2023-02-10Referencia bibliográfica
Mahyub Rayaa, B. (2023). El Impacto emocional de la interpretación de enlace en contextos de asilo. La percepción de los intérpretes de árabe-Español. Human Review: Revista Internacional de Humanidades vol. 20 num. 40, pp. 1 - 12. DOI: https://doi.org/10.37467/revhuman.v20.4950
Resumen
The emotional impact of liaison interpreting has attracted research attention for decades (cognitive processes involved in language interpreting, stress and emotions in interpreter performance). However, research on the Arabic-Spanish language combination is still scarce, which does not do justice to the high demand experienced for these languages in public services in Spain and Europe. This paper analyses the results of an anonymous survey (8 items) that probes the perception of 30 Arabic-Spanish interpreters in asylum settings about the emotional impact of their job. El impacto emocional de la interpretación de enlace atrae la atención de la investigación desde hace décadas (los procesos cognitivos que intervienen en la interpretación de lenguas, el estrés y las emociones en el desempeño de los intérpretes). En contextos de asilo árabe-español la investigación es aún escasa, lo que no hace justicia a la alta demanda que se vive en los servicios públicos de España y Europa. Este trabajo analiza los resultados de una encuesta anónima (8 ítems) que sondea la precepción de 30 intérpretes árabe-español en contextos de asilo acerca del impacto emocional de su oficio.