Recomendaciones para un uso efectivo del lenguaje inclusivo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Tirant lo Blanch
Fecha
2002-06-29Referencia bibliográfica
Acuyo Verdejo, María del Carmen (2022). Recomendaciones para un uso efectivo del lenguaje inclusivo. En: Lara Aguado, Á. (coord.) Guía de buenas prácticas para la efectividad de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud en situaciones de movilidad transfronteriza desde las perspectivas de género y de la infancia. ISBN: 978-84-1130-645-4
Resumen
El estudio del lenguaje inclusivo, como instrumento clarificador y de accesibilidad resulta imprescindible hoy día. Las guías del lenguaje no sexista en relación con la terminología relacionada con los y las menores no acompañados/as se ha multiplicado de forma exponencial. En este sentido, se hace más que necesario consensuar unas directrices comunes sobre el uso del lenguaje no sexista en España. En este capítulo se perfilan algunas de las recomendaciones más urgentes con el fin de que el lenguaje inclusivo sea realmente eficaz. The study of inclusive language as a tool for clarification and accessibility is essential today. Guidelines on non-sexist language in relation to terminology concerning unaccompanied minors have multiplied exponentially. In this sense, it is more than necessary to agree on common guidelines for the use of non-sexist language in Spain. This chapter outlines some of the most urgent recommendations to make inclusive language truly effective.