Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelasco Aranda, Rosario 
dc.contributor.authorOlivares Hurtado, Patricia
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Dibujoes_ES
dc.date.accessioned2024-07-09T08:42:31Z
dc.date.available2024-07-09T08:42:31Z
dc.date.issued2024-06
dc.date.submitted2024-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/93033
dc.description.abstractEn la rica, pero a menudo descuidada herencia cultural de Granada, los mascarones del Pilar de Carlos V emergen como joyas olvidadas de su patrimonio local. Este proyecto Trabajo Fin de Máster propone revitalizar y recuperar el interés por estos elementos mediante la exploración gráfica de sus rostros grotescos utilizando la estética de la cerámica local. Desde un análisis de los volúmenes escultóricos de los mascarones, con la aplicación de un enfoque contemporáneo a la cerámica granadina, a través del dibujo, el diseño y la ilustración. Nuestro objetivo es acercar las tradiciones del pasado a un contexto actual a través de la expresión gráfica contemporánea. Esto se logra mediante un proceso de transformación, traducción e implementación de la imagen de estos elementos patrimoniales en distintos medios de producción. Este proyecto aborda desde el análisis teórico hasta la experimentación artística, utilizando diversos procesos de creación para reavivar el interés por el patrimonio local y las tradiciones desde una perspectiva artística y estético-plástica. El resultado de esta investigación y creación culmina con una colección centrada en los mascarones del Pilar de Carlos V y la cerámica local. Esta colección une los procesos tradicionales y artesanales con un enfoque contemporáneo, explorando nuevos intereses y formas de producción.es_ES
dc.description.abstractIn Granada's rich but often neglected cultural heritage, the masks of the Pilar de Carlos V emerge as forgotten jewels of its local heritage. This Master's thesis project proposes to revitalise and recover interest in these elements through the graphic exploration of their grotesque faces using the aesthetics of local ceramics. From an analysis of the sculptural volumes of the masks, with the application of a contemporary approach to ceramics from Granada, through drawing, design and illustration. Our aim is to bring the traditions of the past into a contemporary context through contemporary graphic expression. This is achieved through a process of transformation, translation and implementation of the image of these heritage elements in different means of production. This project ranges from theoretical analysis to artistic experimentation, using various creative processes to revive interest in local heritage and traditions from an artistic and aesthetic-plastic perspective. The result of this research and creation culminates in a collection centred on the masks of the Pilar de Carlos V and local ceramics. This collection unites traditional and artisanal processes with a contemporary approach, exploring new interests and forms of production.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Máster en Dibujo: Ilustración, Cómic y Creación Audiovisual. Trabajo Fin de Máster. Curso académico 2023/2024es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMascarones del Pilar de Carlos Ves_ES
dc.subjectCerámica locales_ES
dc.subjectArtesanía contemporáneaes_ES
dc.subjectPatrimonio cultural es_ES
dc.subjectPilar de Carlos V maskses_ES
dc.subjectContemporary craftses_ES
dc.subjectCultural heritagees_ES
dc.subjectLocal ceramicses_ES
dc.titleExploración gráfica de los mascarones del Pilar de Carlos Ves_ES
dc.typemaster thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type1Proyecto fin de Másteres_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional