Estudio sobre el uso actual de materiales didácticos en línea para la comprensión oral en el aprendizaje del japonés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Kato, SayakaEditorial
Universidad de Granada
Materia
Material didáctico en línea Comprensión oral Lengua japonesa Cuestionarios Profesor Online learning materials Listening comprehension Japanese language Questionnaires Teacher
Fecha
2024-03-08Referencia bibliográfica
Kato, S. (2024). Estudio sobre el uso actual de materiales didácticos en línea para la comprensión oral en el aprendizaje del japonés . Porta Linguarum Revista Interuniversitaria De Didáctica De Las Lenguas Extranjeras, (X), 117–133. https://doi.org/10.30827/portalin.viX.27410
Patrocinador
JSPS-22H00669; National Institute for Japanese Language and Linguistics (NINJAL)Resumen
El presente trabajo tiene como contexto la digitalización acelerada que está experimentando el mundo didáctico de la lengua japonesa, sobre todo, en la modalidad de los ejercicios, y pretende averiguar sobre dos cuestiones: 1) Qué es lo que esperan los alumnos hispanohablantes de un material didáctico para la comprensión oral en línea; 2) Qué clase de ayuda o intervención del profesor desean ellos cuando utilizan dicho tipo de material para su aprendizaje del japonés. Bajo estos objetivos, realiza una investigación cualitativa, analizando los resultados de unos cuestionarios y entrevistas contestados por los alumnos hispanohablantes del japonés tras el uso de un material didáctico para la comprensión oral en línea llamado 日本語を聞きたい! Nihongo o kikitai! [Wanna Listen to Japanese!] (Nihongo o kikitai, en adelante) desarrollado y diseñado por un grupo de investigadores de la enseñanza de japonés como lengua extranjera. Los resultados obtenidos aportan una visión a la mejora docente en el futuro en que el uso de herramientas y recursos digitales serán inevitables en la didáctica de lenguas extranjeras. This paper is set in the context of the accelerated digitalisation of the Japanese language teaching world, especially in the form of exercises, and aims to find out two questions: 1) What do Spanish-speaking learners expect from online listening materials; 2) What kind of help or intervention do they want from the teacher when they use such materials for learning Japanese. Under these objectives, it conducts a qualitative research, analysing the results of questionnaires and interviews answered by Spanish-speaking learners of Japanese after using an online listening comprehension material called 日本語を聞きたい! Nihongo o kikitai! [Wanna Listen to Japanese!] (Nihongo o kikitai, hereafter) developed and designed by a group of researchers in the teaching of Japanese as a foreign language. The results obtained provide a vision for the improvement of teaching in the future in which the use of digital tools and resources will be inevitable in foreign language teaching.