• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El collage como herramienta artística para reflexionar sobre la igualdad de género en Educación Primaria. Un Proyecto Educativo en el contexto de la Educación Artística

[PDF] 2024-ArtEduca.pdf (5.097Mo)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/91342
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Ortíz-Godoy, Blanca; Chacón Gordillo, Pedro David; Morales Caruncho, Xana
Materia
Educación Artística
 
Educación Primaria
 
Collage
 
Date
2024
Referencia bibliográfica
Ortíz-Godoy, B; Chacón-Gordillo, P y Morales-Caruncho, X (2024). El collage como herramienta artística para reflexionar sobre la igualdad de género en Educación Primaria. Un Proyecto Educativo en el contexto de la Educación Artística. ArtsEduca, 38, pp. 371-385.
Résumé
El presente proyecto educativo artístico tiene el objetivo de emplear la creación artística, la lectura y el diálogo como herramientas para promover el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y visual, así como la reflexión sobre problemáticas de interés social como la igualdad de género. Metodología: Esta propuesta interdisciplinar se lleva a la práctica con un grupo de 26 estudiantes de tercer curso de Educación Primaria de un colegio público de Granada. En ella, se trabaja el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género. Aplicando una metodología cualitativa se reflexiona sobre los estereotipos de género y su incidencia en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Para ello, a partir del relato Contigo Aprendí y el diálogo grupal, los participantes ejecutan las diferentes fases de un trabajo de creación artística, llevando a cabo una ilustración narrativa con la técnica del collage, que se constituye en el principal instrumento de indagación. Esta ilustración toma como referentes la obra de las artistas Marisa Maestre y Sra. Scribbles. Resultados: El proyecto culmina con la exposición de las obras finales y una reflexión conjunta sobre las mismas. Conclusiones: Las conclusiones del proyecto evidencian las ventajas de la Educación Artística como enfoque para abordar problemáticas sociales, como la igualdad de género. Asimismo, se demuestran las oportunidades para integrar esta materia de forma interdisciplinar con otras áreas de estudio.
 
The present artistic educational project aims to use artistic creation, reading, and dialogue as tools to promote the development of critical, creative, and visual thinking, as well as reflection on social issues such as gender equality. Methodology: This interdisciplinary proposal is put into practice with a group of 26 third-grade students from a public primary school in Granada. The project focuses on Sustainable Development Goal 5: Gender Equality. Applying a qualitative methodology, the project reflects on gender stereotypes and their impact on the construction of a fairer and more equal society. Using the narrative Contigo Aprendí and group dialogue, participants go through different phases of artistic creation, carrying out a narrative illustration using the collage technique, which becomes the main instrument of inquiry. This illustration draws inspiration from the works of artists Marisa Maestre and Sra. Scribbles. Results: The project culminates with the exhibition of the final artworks and a collective reflection on them. Conclusions: The conclusions of the project highlight the advantages of Art Education as an approach to addressing social issues, such as gender equality. Additionally, the opportunities to integrate this subject in an interdisciplinary manner with other areas of study are demonstrated.
 
Colecciones
  • DDEMPC - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire