Show simple item record

dc.contributor.authorMarfil Carmona, Rafael 
dc.contributor.authorMorales Caruncho, Xana
dc.contributor.authorChacón Gordillo, Pedro David 
dc.date.accessioned2024-03-06T12:04:13Z
dc.date.available2024-03-06T12:04:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationMarfil-Carmona, R., Morales-Caruncho, X., & Chacón-Gordillo, P. (2023). La publicidad infantil en el aprendizaje artístico y mediático de futuros docentes: Experiencia educativa basada en el análisis y la creación visual. Nombre de la Revista, 16(3), 2-14. https://doi.org/10.37467/revhuman.v12.4654es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/89830
dc.descriptionLa elaboración del informe final de este trabajo se enmarca en las actuaciones del Proyecto de Innovación Docente El aprendizaje y la transformación social a través del pensamiento crítico La creación artística como instrumento para reflexionar sobre la realidad, con código 22-83¸ perteneciente al Plan FIDO (Formación e Innovación Docente), programa de innovación y buenas prácticas docentes, de la Universidad de Granada, en su convocatoria de 2022- 2023.es_ES
dc.description.abstractEsta investigación, realizada con 62 estudiantes del grado en Educación Infantil de la Universidad de Granada, se centra en un proyecto de contrapublicidad en el que se aúna el análisis y el sentido crítico con la capacidad creativa y expresiva, a través de la reinterpretación de campañas de publicidad infantil. Tanto los registros de observación participante, como el análisis de las imágenes, permiten afirmar que la publicidad es un marco de trabajo idóneo en el espacio interdisciplinar de Educación Artística y Mediática, evidenciando preocupaciones de los futuros docentes, como la salud, la igualdad de género o la educación en valores.es_ES
dc.description.abstractThis research, carried out with 62 students of the degree in Pre-Primary Education at the University of Granada, focuses on the development of a advertising counter-narrative project in which analysis and critical thinking are combined with creative and expressive skills, through the reinterpretation of children’s advertising campaigns. Both the annotation records, in the framework of participant observation, and the analysis of the resulting images, allow us to affirm that advertising is an ideal framework for work in the interdisciplinary space between Arts and Media Education, highlighting the concerns of future teachers, such as health, gender equality and education in values.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granadaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGKA Ediciones - Eagoraes_ES
dc.subjectEducación artísticaes_ES
dc.subjectEducación mediáticaes_ES
dc.subjectCultura visuales_ES
dc.subjectPublicidad es_ES
dc.subjectEducación Infantil es_ES
dc.subjectFormación docentees_ES
dc.subjectEnseñanza universitariaes_ES
dc.subjectArts Educationes_ES
dc.subjectMedia Educationes_ES
dc.subjectVisual Culturees_ES
dc.subjectAdvertising es_ES
dc.subjectEarly Childhood Educationes_ES
dc.subjectTeacher traininges_ES
dc.subjectUniversity educationes_ES
dc.titleLa publicidad infantil en el aprendizaje artístico y mediático de futuros docentes: Experiencia educativa basada en el análisis y la creación visuales_ES
dc.title.alternativeChildren’s advertising in the Arts and Media Education of future teachers. Educational experience based on visual analysis and creationes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.37467/revhuman.v12.4654
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Files in this item

[PDF]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record