Educar en el “hábito científico”: Modesto Bargalló y la ciencia en las aulas normalistas en España (1912-1939)
Metadata
Show full item recordAuthor
Moreno Martínez, LuisEditorial
Universidad de Granada
Materia
Historia de la enseñanza de las ciencias Práctica pedagógica Cultura material History of science education Pedagogical practice Material culture Bargalló, Modesto, 1894-1981
Date
2022-12-31Referencia bibliográfica
Moreno Martínez, L. (2022). Educar en el «hábito científico»: Modesto Bargalló y la ciencia en las aulas normalistas en España (1912-1939). Dynamis, 42(2), 551–581. [https://doi.org/10.30827/dynamis.v42i2.27722]
Sponsorship
Fundación Juanelo Turriano a través de una Beca para Tesis Doctorales en Historia de la Ciencia y de la Técnica desarrollada en el marco del Programa Interuniversitario de Doctorado en Estudios Históricos y Sociales sobre Ciencia, Medicina y Comunicación Científica de las Universidades de Alicante, Valencia y Miguel HernándezAbstract
El presente trabajo indaga en los saberes, los espacios, las prácticas pedagógicas
y la cultura material que definieron la adquisición del “hábito científico” como fin principal
de la enseñanza de las ciencias en las aulas normalistas en España en el periodo 1912-1939.
Para ello se desgrana y analiza el proyecto pedagógico de uno de los principales actores de
la renovación pedagógica de la educación científica del primer tercio del siglo XX, el profesor
Modesto Bargalló. A través de su obra se ahonda en el proceso de construcción de un modelo
de educación científica dirigido a la formación científica ciudadana a través de la formación
del profesorado.