Indeterminación en la traducción de textos literarios de chino a español: accidentes gramaticales de género y número
Metadata
Show full item recordAuthor
Cuadra Mora, BelénEditorial
Universidad de Granada
Director
Ciruela Alférez, Juan JoséDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Lenguas, Textos y ContextosMateria
Indeterminación lingüística Lengua china Traducción Literaria Género Pluralidad Language indeterminacy Chinese Translation Gender Plurality
Date
2023Fecha lectura
2023-05-15Referencia bibliográfica
Cuadra Mora, Belén. Indeterminación en la traducción de textos literarios de chino a español: accidentes gramaticales de género y número. Granada: Universidad de Granada, 2023. [https://hdl.handle.net/10481/83055]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.Abstract
Los sustantivos en lengua china no suelen aportar información de género y número que
en español es ineludible e inherente al nombre. Las notables diferencias lingüísticas que
presentan el chino y el español plantean continuos desafíos a los traductores que
trabajan con esta combinación lingüística, en cualquiera de sus direcciones. La
traducción de ciertos rasgos considerados gramaticales, pero con carga referencial y
semántica, como el género y el número, da buena cuenta de tales desafíos. Esta tesis
pretende arrojar luz, por una parte, sobre las fórmulas opcionales que la lengua china
emplea para determinar la información que el español tiende a codificar como
exponentes de género y número; y, por otra, sobre la forma en que los traductores
intervienen en la re-significación de los textos cuando dicha información no está
disponible. Nuestro trabajo se articula a partir de un marco teórico que parte de la
tipología lingüística, y de cómo esta incide en aspectos pragmáticos, retóricos y
traslaticios. A partir de ahí, y mediante el análisis de un corpus de siete relatos
contemporáneos chinos y sus respectivas traducciones a español, constatamos las
diferentes formas en que el chino y el español codifican la pluralidad y el género, con
sus coincidencias y disonancias, así como el papel obligado de los traductores como
creadores activos de significados. Chinese nouns do not specify grammatical number and gender information, which in
Spanish is usually required and intrinsic to the noun. The prominent linguistic differences
between Chinese and Spanish constantly challenge translators working in any direction
of this language combination. The translation of certain features that are considered
6
grammatical but contain a referential and semantic load, such as gender and number, is
a good example of these challenges. This thesis aims, firstly, to clarify the discretionary
formulas in which Chinese language states information that Spanish tends to express
through gender and number morphology. Secondly, we explore how translators
interfere in the re-signification of texts when such information is not available. Our work
uses a theoretical framework that starts with language typology and the ways it affects
pragmatic, rhetorical and translational aspects. Based on this, and on the analysis of a
corpus of seven contemporary Chinese stories and their respective translations into
Spanish, we examine the different methods used by Chinese and Spanish to encode
plurality and gender, with its coincidences and dissonances, as well as the mandatory
role of translators as active creators of meaning.