dc.contributor.author | Parra Galiano, Silvia | |
dc.date.accessioned | 2011-01-24T12:14:34Z | |
dc.date.available | 2011-01-24T12:14:34Z | |
dc.date.issued | 2006-10 | |
dc.identifier.citation | PARRA GALIANO, Silvia (2006). “La revisión y otros procedimientos para el aseguramiento de la calidad de la traducción en el ámbito profesional”. Turjuman (Revue de Traduction et d’Interprétation – Journal of Translation Studies), Volumen 15, nº 2, octubre 2006: 11-48. ISSN: 1113-1292. | en |
dc.identifier.issn | 1113-1292 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/7369 | |
dc.description | TURJUMAN (Revue de Traduction et d’Interprétation – Journal of Translation Studies). Es una publicación semestral editada por la Université Abdelmalek Essâdi - Ecole Supérieure Roid Fahd de Traduction (TANGER) | en |
dc.description.abstract | De los estudios que abordan la revisión, la evaluación y, en general, la valoración de la
calidad de la traducción, se desprende la existencia de una cierta ambigüedad respecto a
la terminología que se utiliza para referirse a estas prácticas. Para evitar confusiones
expondremos las diferencias y semejanzas que existen entre los procedimientos más
comunes para valorar la calidad de la traducción en el ámbito profesional, adoptando
para ello diversos criterios.
A modo de introducción, comenzaremos explicando qué se entiende por gestión de la
calidad en la prestación de servicios y expondremos diversas consideraciones de interés
respecto al concepto de calidad, con referencia al proceso de la traducción y al producto
resultante de dicho proceso.
Como conclusión, presentaremos las definiciones que hemos elaborado de los
procedimientos más comunes para el aseguramiento de la calidad de la traducción en el
ámbito profesional y un cuadro con las principales características para mostrar, de
manera esquemática, las diferencias y semejanzas entre éstos. | en |
dc.description.abstract | In studies on revision, evaluation and the assessment of translation quality in general,
there is a certain ambiguity regarding the terminology used to refer to the various
practices involved. In order to avoid confusion, this paper will explain the similarities
and differences existing between the most common of the procedures to assess
professional translation quality, and the different criteria applied.
The starting point will be a definition of quality management in the services sector,
along with essential considerations regarding the concept of quality in both translation
process and translation product.
Finally, the paper presents definitions of the most common procedures for professional
translation quality assessment, and a table with the major features of each, in an attempt
to demonstrate in as schematic a form as possible, the similarities and differences
between them. | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Turjuman (Revue de Traduction et d’Interprétation – Journal of Translation Studies) | en |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Revisión | en |
dc.subject | Aseguramiento de la calidad | en |
dc.subject | Control de la calidad | en |
dc.subject | Grado de revisión | en |
dc.subject | Calidad | en |
dc.subject | Traducción | en |
dc.subject | Revision | en |
dc.subject | Quality assurance | en |
dc.subject | Quality control | en |
dc.subject | Degree of revision | en |
dc.title | La revisión y otros procedimientos para el aseguramiento de la calidad de la traducción en el ámbito profesional | en |
dc.title.alternative | Revision and other quality assurance procedures for professional translation | en |
dc.type | journal article | en |
dc.rights.accessRights | open access | en |