Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSzczesniak, Anna
dc.contributor.authorMuñoz Luna, Rosa
dc.date.accessioned2022-03-16T08:26:33Z
dc.date.available2022-03-16T08:26:33Z
dc.date.issued2022-01-12
dc.identifier.citationSzczesniakA., & Muñoz LunaR. (2022). Percepciones de los profesores sobre el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas en los centros de primaria de Andalucía. Porta Linguarum Revista Interuniversitaria De Didáctica De Las Lenguas Extranjeras, (37), 237-257. [https://doi.org/10.30827/portalin.vi37.18414]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/73463
dc.description.abstractContent and Language Integrated Learning (CLIL) has been deemed to be a promising and innovative approach to teaching foreign languages and has received unanimous endorsement by virtually all educational authorities in the European Union. Yet, notwithstanding the numerous benefits the programme offers, it is not free from difficulties. Thus, the main objective of this qualitative study was to examine the teachers’ perceptions of CLIL implementation with the major focus on the shortcomings detected and outlined in the previous studies. Data were obtained from an ad hoc online questionnaire filled out by 203 in-service teachers from bilingual English primary schools in the eight provinces of Andalusia (i.e., Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga and Sevilla) in the year 2020. The picture emerging from the results of the study is not positive as it reflects growing concern over the paucity of teacher training programmes, insufficient coordination, lack of attention to diversity, inadequate textbook design, and above all, students’ low English proficiency and class size, factors which might impede the proper development of the programme. Moreover, content teachers as well as those with lower language competence and less experience in teaching appear to be in dire need of more training and support. These findings merit further consideration and should govern educational decisions in order to ensure the feasibility of the project.es_ES
dc.description.abstractEl Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) se ha considerado un enfoque eficaz e innovador para la enseñanza de lenguas extranjeras y ha recibido el respaldo unánime de prácticamente todas las autoridades educativas de la Unión Europea. Sin embargo, a pesar de las numerosas ventajas que ofrece el programa, no está exento de dificultades. Por eso, el objetivo principal de este estudio cualitativo fue examinar las percepciones de los profesores sobre la aplicación del AICLE, centrándose principalmente en las deficiencias detectadas en los estudios anteriores. Los datos se obtuvieron a partir de un cuestionario ad hoc online que cumplimentaron 203 profesores de centros bilingües de inglés de Educación Primaria en las ocho provincias de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla) en el año 2020. En cuanto a los resultados, el panorama que se desprende del estudio no es positivo, ya que existe una creciente preocupación por la escasez de programas de formación del profesorado, la insuficiente coordinación, la falta de atención a la diversidad, el inadecuado diseño de los libros de texto y, sobre todo, la escasa aptitud lingüística de los alumnos y el tamaño de los grupos, factores que podrían impedir el correcto desarrollo del programa. Además, los profesores de área no lingüística, así como los de menor competencia lingüística y experiencia en la enseñanza, parecen necesitar urgentemente más formación y apoyo. Estas conclusiones merecen una mayor consideración y deberían regir las decisiones educativas para garantizar la viabilidad del proyecto.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectCLILes_ES
dc.subjectBilingual educationes_ES
dc.subjectImplementationes_ES
dc.subjectTeachers' perspectiveses_ES
dc.subjectAndalusiaes_ES
dc.subjectAICLEes_ES
dc.subjectEducación bilingüe es_ES
dc.subjectImplementaciónes_ES
dc.subjectCreencias de los profesoreses_ES
dc.subjectAndalucía es_ES
dc.titleTeachers’ perceptions of Content and Language Integrated Learning (CLIL) in primary schools in Andalusiaes_ES
dc.title.alternativePercepciones de los profesores sobre el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) en los centros de Educación Primaria de Andalucíaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/portalin.vi37.18414
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España