• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Trabajos Fin de Grado
  • TFG - Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Trabajos Fin de Grado
  • TFG - Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Quinta da Malagueira. Influencias y experiencias compartidas en Évora.

[PDF] Trabajo Fin de Grado (13.88Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/68914
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Roldán Benítez, Alejandro
Director
Sánchez Sánchez, Rafael; Cachorro Fernández, Emilio
Fecha
2020-07
Resumen
Quinta da Malagueira servirá como caso de estudio en el que, las bases del SAAL y varios de los pensamientos que desde diferentes enfoques que se plantean durante el cambio de rumbo que tomarán los CIAM durante los años 50. Las posturas teóricas y la puesta en práctica que tendrían alrededor del mundo de la mano de varios arquitectos, dan lugar a una serie de operaciones arquitectónicas interpretadas por Álvaro Siza, quien se formaría en la escuela de Oporto en el momento en el que estas ideas se transmitirían a través de Fernando Távora, con una postura crítica y dando lugar a una interpretación muy particular de todas las discusiones que se dieron en los CIAM. En este proyecto marcado por las 27 Ha de actuación, había que dar respuesta a diferentes comunidades preexistentes y absorberlas dentro de un plan que, sin ser ajeno a ellas, les dotara de sentido y relación de conjunto así con estar vinculadas a la ciudad histórica de Évora. Este proyecto estaba cargado de posibilidades debido a una topografía y paisaje natural de gran valor, así como la necesidad de atar estas a las formas de vida que ya se estaban dando en el lugar, y cómo implementarlo donde 2000 familias más debían sumarse y convivir.
Colecciones
  • TFG - Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias