Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorImbernón Muñoz, Francisco
dc.date.accessioned2020-03-23T12:28:58Z
dc.date.available2020-03-23T12:28:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationImbernón Muñoz, F. (2019). La formación del profesorado de educación secundaria: la eterna pesadilla. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 23 (3), 151-163. [http://hdl.handle.net/10481/60544]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/60544
dc.description.abstractEl artículo analiza los diferentes modelos sobre la formación del profesorado de educación secundaria, la trayectoria y los problemas actuales de la formación inicial y la formación permanente. Intenta dar alternativas a ambas formaciones para mejorar el currículum de formación inicial y el proceso de formación permanente. Un currículum de formación inicial se tiene que basar más en la práctica y más adecuado al siglo XXI. Ha de haber una mayor coordinación entre el profesorado y asignaturas, una selección del profesorado que imparte clase en el máster, así como el alumnado que accede, una selección cuidadosa de los centros de prácticas y de los tutores, compensando su trabajo. Y una formación permanente con cultura de la participación y de la colaboración para la construcción de proyectos de innovación que desarrollen capacidades reflexivas conjuntamente en los centros educativos. Se analizan alternativas de compromiso institucional para eliminar al mismo tiempo los procesos de individualismo en el trabajo profesional.es_ES
dc.description.abstractThe article analyses the different models on the secondary education teachers’ training, the path and the current problems of the initial training and the permanent training. It tries to give alternatives to both trainings to improve the curriculum of initial training and the process of permanent training. An initial training curriculum must be based more on practice and more appropriate to the 21st century. There should be a greater coordination between teachers and subjects, a selection of teachers who teach in the master, as well as the students who access, a careful selection of practice centers and tutors, compensating their work. And a permanent training in the participation and collaboration culture for the construction of innovation projects that promote the development of collective capacities for reflection in educational centers. nstitutional commitment alternatives are analyzed to eliminate at the same time the processes of individualism in professional work.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.subjectFormación iniciales_ES
dc.subjectFormación permanentees_ES
dc.subjectModelos de formaciónes_ES
dc.subjectSecondary educationes_ES
dc.subjectInitial traininges_ES
dc.subjectTeacher educationes_ES
dc.subjectPermanent traininges_ES
dc.subjectModels of traininges_ES
dc.titleLa formación del profesorado de educación secundaria: la eterna pesadillaes_ES
dc.title.alternativeSecondary education teachers’ training: the eternal nightmarees_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/profesorado.v23i3.9302


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España