• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía II
  • DFII - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía II
  • DFII - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Esencia y hecho en Zubiri. ¿en qué sentido puede entenderse la filosofía de Zubiri como una fenomenología?

[PDF] Esencia y hecho.pdf (180.3Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/59198
DOI: https://doi.org/10.5209/rev_RESF.2013.v38.n1.41962
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Barroso Fernández, Óscar
Editorial
Universidad Complutense de Madrid
Materia
Zubiri, Xavier, 1898-1983
 
Husserl, Edmund, 1859-1938
 
Fenomenología
 
Esencia (Filosofía)
 
Hecho
 
Inteligencia sentiente
 
Phenomenology
 
Essence (philosophie)
 
Fact
 
Sentient intelligence
 
Fecha
2013
Referencia bibliográfica
O. Barroso, “Esencias y hechos en Zubiri. ¿En qué sentido puede entenderse la filosofía de Zubiri como una fenomenología?”, Revista de Filosofía, 38 (2013), 29-52. ISSN: 0034-8244. [https://doi.org/10.5209/rev_RESF.2013.v38.n1.41962]
Resumen
This paper dissents from the canonical interpretation of Zubiri’s philosophy, which tends to conceive the way from On essence (1962) to Sentient Intelligence (1980 - 1983) as a project of phenomenological refinement of philosophy as noology. On the contrary, the continuity of both works is shown in the analysis of notions of “fact” and “essence”. This is the basis to conclude that it makes sense to conceive Zubiri’s philosophy as phenomenology, as long as it’s not characterized as an absolute and unfounded knowledge.
 
Frente a la interpretación canónica de Zubiri, que ve en el camino que va de Sobre la esencia (1962) a Inteligencia sentiente (1980-1983) el proyecto de una depuración fenomenológica de la filosofía -en el sentido de una noología-, en el presente trabajo se mostrará la continuidad entre ambas obras, a través del análisis de las nociones de “hecho” y “esencia”. Desde aquí concluiremos que si tiene sentido entender la filosofía de Zubiri como una fenomenología, ésta ya no puede ser caracterizada como un saber absoluto e infundado.
 
Colecciones
  • DFII - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias