El impacto de la educación musical en la sociedad y en la economía del conocimiento: las comunidades de aprendizaje en el aula de música como estrategia educativa de éxito
Metadata
Show full item recordAuthor
Fernández Jiménez, AntonioEditorial
Universidad de Granada
Director
Arostegui Plaza, José LuisDepartamento
Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la EducaciónMateria
Métodos pedagógicos Educación Básica Música y musicología Cambio y desarrollo social
Date
2019Fecha lectura
2019-12-02Referencia bibliográfica
Fernández Jiménez, Antonio. El impacto de la educación musical en la sociedad y en la economía del conocimiento: las comunidades de aprendizaje en el aula de música como estrategia educativa de éxito. Granada: Universidad de Granada, 2019. [http://hdl.handle.net/10481/58326]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.Abstract
En los tiempos que corren hoy en día la educación cada vez más se ve influida por el
paradigma neoliberal. Este pensamiento apuesta por dar más poder a los mercados en
detrimento del Estado, forjando una sociedad cada vez más individualista y preocupada
por consumir bienes, desde productos materiales a servicios como la educación o la
sanidad. Así, la educación se convierte en un producto más que ofrecen las empresas
privadas para conseguir un beneficio económico a través de su gestión y desarrollo. Esto
hace que estas iniciativas privadas fomenten aquellas materias o asignaturas que
consideran que repercuten en ese beneficio económico. Esto ha conllevado un declive
de la presencia de la educación artística en general, y la educación musical en particular
en los currículos escolares obligatorios debido a una perspectiva de evaluación
cuantitativa como la que lleva a cabo el informe PISA. La naturaleza de las artes difiere
de este enfoque, por lo que, no se evalúan y, por tanto, no se recoge la posible
contribución que pueda tener esta materia para formar a ciudadanos que sepan afrontar
los retos y desafíos que la Sociedad y la Economía del Conocimiento presentan en la
actualidad. Tanto una como la otra tienen como pilar base de su desarrollo al
Conocimiento.