Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVásquez Ortiz, Claudia
dc.contributor.authorAlsina, Ángel
dc.contributor.authorPincheira, Nataly
dc.contributor.authorGea Serrano, María Magdalena 
dc.contributor.authorChandia, Eugenio
dc.date.accessioned2019-03-26T19:03:51Z
dc.date.available2019-03-26T19:03:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationVásquez, C., Alsina, A., Pincheira, N., Gea, M.M. y Chandia, E. (2019). Una primera aproximación a la caracterización de un modelo para una enseñanza eficaz de la probabilidad a partir de las primeras edades. En J. M. Contreras, M. M. Gea, M. M. López-Martín y E. Molina-Portillo (Eds.), Actas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística. Disponible en www.ugr.es/local/fqm126/civeest.htmles_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-09111-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/55185
dc.descriptionIII Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística (CIVEEST), 21-24 febrero de 2019. [www.ugr.es/local/fqm126/civeest.html]es_ES
dc.description.abstractEn este trabajo se realiza una primera aproximación a una caracterización de un modelo para una enseñanza eficaz de la probabilidad a partir de las primeras edades. Tomando como base el conocimiento matemático profesional del profesor, los significados de la probabilidad y el papel de los principios para una enseñanza y aprendizaje eficaz de las matemáticas; se han definido cinco dimensiones: tareas probabilísticas (para construir nuevo conocimiento asociado al azar y la probabilidad); razonamiento probabilístico (para formular, interpretar, obtener y validar enunciados y afirmaciones en las que la incertidumbre está presente); conexiones probabilísticas (vínculos con otros bloques de contenidos matemáticos); comunicación probabilística (interacción, negociación y diálogo en la clase de matemáticas); y lenguaje probabilístico (verbal, numérico, simbólico, tabular y gráfico).es_ES
dc.description.abstractIn this work a first approximation to a characterization of a model for an effective teaching of probability from the first ages is made. Basing on the teacher's mathematical professional knowledge, the meanings of probability and principles for effective teaching and learning of mathematics, five dimensions have been defined: probabilistic tasks (to build new knowledge associated with chance and probability); probabilistic reasoning (to formulate, interpret, obtain and validate statements and statements in which uncertainty is present); probabilistic connections (links with other blocks of mathematical content); probabilistic communication (interaction, negotiation and dialogue in the math class); and probabilistic language (verbal, numerical, symbolic, tabular and graphic).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística;
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectProbabilidades_ES
dc.subjectEnseñanza es_ES
dc.subjectProbabilityes_ES
dc.subjectTeaching es_ES
dc.titleUna primera aproximación a la caracterización de un modelo para una enseñanza eficaz de la probabilidad a partir de las primeras edadeses_ES
dc.title.alternativeA first approach to characterizing a model for effective teaching of probability from the first ageses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España