Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez-Martín, Lourdes
dc.contributor.authorMartínez Rodrigo, María Estrella 
dc.date.accessioned2019-01-15T07:04:43Z
dc.date.available2019-01-15T07:04:43Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationMartínez-Rodrigo, E. & Sánchez-Martín, L. (2012). Social networks and brands: adolescents and risks. En VV. AA. (ed.), IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (pp. 1-10). Sociedad Latina de Comunicación Social, Tenerife.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-15698-06-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/54484
dc.description.abstractLas redes sociales se han erigido como las plataformas de uso regular participativas y comunicativas preferidas por los nativos digitales. Sin embargo, estas plataformas no son tan recientes como se cree. A lo largo de este artículo se realizará un recorrido por las distintas redes sociales, desde su aparición hasta la actualidad para, a continuación, centrarnos en la red social Tuenti, plataforma en donde los adolescentes son un público asiduo junto con algunas conocidas marcas. Finalmente, señalaremos las características y riesgos a los que se enfrentan este público al ser expuesto a impactos publicitarios continuados para reclamar la necesidad de una alfabetización digital que tenga en cuenta estos peligros derivados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSociedad Latina de Comunicación Sociales_ES
dc.subjectRedes sociales es_ES
dc.subjectComunicación es_ES
dc.subjectCoca-Colaes_ES
dc.subjectAdolescentes es_ES
dc.subjectRiesgoses_ES
dc.titleSocial networks and brands: adolescents and riskses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem