Social networks and brands: adolescents and risks
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Sociedad Latina de Comunicación Social
Materia
Redes sociales Comunicación Coca-Cola Adolescentes Riesgos
Date
2012Referencia bibliográfica
Martínez-Rodrigo, E. & Sánchez-Martín, L. (2012). Social networks and brands: adolescents and risks. En VV. AA. (ed.), IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (pp. 1-10). Sociedad Latina de Comunicación Social, Tenerife.
Résumé
Las redes sociales se han erigido como las plataformas de uso
regular participativas y comunicativas preferidas por los nativos digitales. Sin
embargo, estas plataformas no son tan recientes como se cree. A lo largo de
este artículo se realizará un recorrido por las distintas redes sociales, desde su
aparición hasta la actualidad para, a continuación, centrarnos en la red social
Tuenti, plataforma en donde los adolescentes son un público asiduo junto con
algunas conocidas marcas. Finalmente, señalaremos las características y
riesgos a los que se enfrentan este público al ser expuesto a impactos
publicitarios continuados para reclamar la necesidad de una alfabetización
digital que tenga en cuenta estos peligros derivados.