La metodología tradicional de enseñanza y aprendizaje de la Guitarra flamenca: un estudio diacrónico y sincrónico
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Director
Berlanga Fernández, MiguelDepartamento
Universidad de Granada.Materia
Música Guitarra Flamenco
Materia UDC
781 6203
Date
2018Fecha lectura
2018-07-02Referencia bibliográfica
Calahorro Arjona, Manuel Ángel. La metodología tradicional de enseñanza y aprendizaje de la Guitarra flamenca: un estudio diacrónico y sincrónico. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://digibug.ugr.es/handle/10481/52366]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.; Programa Oficial de Doctorado en Historia y ArtesAbstract
Esta tesis doctoral pretende analizar y estudiar la metodología tradicional de enseñanza
y aprendizaje de la que se ha valido la música flamenca para su transmisión. Para ello
nos hemos fundamentado en el análisis de los tratados y métodos, permitiéndonos
corroborar una práctica ininterrumpida de ese método desde finales del siglo XVI hasta
la actualidad, pero también hemos considerado su vigencia en la actualidad,
sirviéndonos de los testimonios de artistas flamencos de cierto prestigio dentro del
campo. Todo esto, además de posibilitarnos individuar una serie de características
musicales inherentes a esta música, nos ha llevado a descifrar cuáles son esas prácticas
o conductas en torno a las que ha de articularse dicho método para una cabal y solvente
formación del guitarrista flamenco.
Para ver las diferentes posibilidades que se le ofrecen hoy día al aprendiz de guitarra
flamenca, hemos individuado dos contextos: uno legislado, en el que incluimos el
conservatorio, y otro no legislado, con el resto de opciones. Ante la institucionalización
y regularización de la especialidad de guitarra flamenca con su correspondiente plan de
estudios dentro del conservatorio, nuestra pretensión consistía también en ver cómo se
contemplaba el estudio de esta especialidad, por lo que la revisión de la legislación ha
sido fundamental de cara a la emisión de unas propuestas de mejora.
Todo esto nos ha llevado a concluir que la enseñanza de la guitarra flamenca, ya sea
dentro o fuera del conservatorio, ha de ser fiel a la naturaleza de ésta. Esto incluye la
necesidad de que se contemple siempre la práctica del acompañamiento, tanto del cante
como del baile, cuyo aprendizaje ha de integrarse, de una manera u otra, en todo método
legislado o reglado.