• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Publicaciones
  • Publicaciones, vol. 48 (1)
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Publicaciones
  • Publicaciones, vol. 48 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interacción participativa en las clases magistrales: fundamentación y construcción de un instrumento de observación

[PDF] Artículo Principal (457.4Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/52178
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v48i1.7331
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Tronchoni, Héctor; Izquierdo, Conrad; Anguera, M. Teresa
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Interacción participativa
 
Observación sistemática
 
Clase magistral
 
Educación superior
 
Fecha
2018-06
Referencia bibliográfica
Tronchoni, H., Izquierdo, C., Anguera, M.T. (2018). Interacción participativa en las clases magistrales: fundamentación y construcción de un instrumento de observación. Publicaciones, 48(1), 81-108. [http://hdl.handle.net/10481/52178]
Patrocinador
La Revista Publicaciones se edita en la Facultad y cuenta con los siguientes patrocinadores: Consejería de Educación, Juventud y Deportes (Ciudad Autónoma de Melilla) Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada Facultad de Educación y Humanidades de Melilla
Resumen
La pérdida de comunicación en la clase magistral sucede cuando el docente considera, quizá de forma tácita, que los contenidos vertidos son productos orales completos e ignora que, en realidad, no son entidades dadas y acabadas porque requieren de la colaboración de los estudiantes. Frente a dicha concepción, este artículo propone un encuadre conversacional como modelo dialógico de referencia en la dinámica de las clases expositivas lideradas por el docente en el aula universitaria. Situados en el dominio de la psicología de la comunicación, el carácter indudablemente poliédrico de la interacción participativa considera idónea la aplicación de la observación sistemática como metodología a seguir. El foco de este trabajo consiste en presentar la fundamentación, la definición y las decisiones metodológicas para la construcción de un instrumento de observación de la clase magistral conformado por la combinación de formato de campo y sistemas de categorías.
Colecciones
  • Publicaciones, vol. 48 (1)

Mi cuenta

AccederRegistro
Listar
Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias