• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 2.-Revistas
  • Publicaciones
  • Publicaciones, vol. 48 (1)
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 2.-Revistas
  • Publicaciones
  • Publicaciones, vol. 48 (1)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ecologías de aprendizaje en la era digital: desafíos para la educación superior

[PDF] Artículo Principal (392.9Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/52173
DOI: http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v48i1.7329
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
González Sanmamed, Mercedes; Sangrà, Albert; Souto-Seijo, Alba; Estévez Blanco
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Educación superior
 
Ecologías de aprendizaje
 
Aprendizaje informal
 
Aprendizaje a lo largo de la vida
 
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje autodirigido
 
Date
2018-06
Referencia bibliográfica
González, M., Sangrá, A., Souto, A., Estévez, I. (2018). Ecologías de aprendizaje en la Era Digital: desafíos para la Educación Superior. Publicaciones, 48 (1), 11-38. [http://hdl.handle.net/10481/52173]
Patrocinador
La Revista Publicaciones se edita en la Facultad y cuenta con los siguientes patrocinadores: Consejería de Educación, Juventud y Deportes (Ciudad Autónoma de Melilla) Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada Facultad de Educación y Humanidades de Melilla; Este artículo se ha elaborado en el marco del proyecto de investigación titulado: “Cómo aprenden los mejores docentes universitarios en la era digital: impacto de las ecologías de aprendizaje en la calidad de la docencia” (ECO4LEARN-HE), parcialmente financiado por el MINECO (Referencia EDU2015-67907-R)
Résumé
La inmersión de la sociedad en la era digital ha influido de manera decisiva en las formas de comportarse de las personas, en el ámbito del trabajo, de la economía, del entretenimiento y de la enseñanza. La educación superior está sufriendo una gran transformación debido al desarrollo tecnológico en el que estamos sumergidos, y esos continuos cambios han evidenciado la necesidad de mantenernos actualizados de forma permanente, adoptando así la idea de aprendizaje a lo largo de la vida. Cada persona tiene un abanico de posibilidades, amplio y diverso para formarse y para aprender, lo que exige a los individuos tomar cada vez más el control de su propio proceso de aprendizaje. El concepto de ecologías de aprendizaje proporciona un marco de análisis para saber cómo aprendemos, y qué contextos y/o elementos empleamos para formarnos, con el fin de proporcionarnos nuevas oportunidades de aprendizaje. Ser conscientes de los elementos y/o contextos que configuran nuestras ecologías de aprendizaje puede ser una estrategia muy útil que nos ayude a actualizarnos de forma autodirigida y efectiva. Esto nos ha llevado a realizar un estudio bibliográfico dirigido a identificar algunos de los aspectos que caracterizan las nuevas formas en que aprendemos, lo cual nos permitirá comprender el papel que debe jugar la universidad en la sociedad actual.
Colecciones
  • Publicaciones, vol. 48 (1)

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • The role of comparison in perceptual learning 

    Recio Rodríguez, Sergio Andrés (2017)
  • Experiencias de éxito en la aplicación de mapas conceptuales en la carrera de Ingeniería en Computación, México 

    Guardian Soto, Beatriz; Veloz Ortiz, Jorge F.; Rodríguez Moreno, Iovanna A.; Veloz Ortiz, Luis E. (2013-02-25)
  • El aprendizaje autónomo y las TIC en la enseñanza de una lengua extranjera: ¿Progreso o retroceso? 

    Burbat, Ruth (2016-06)

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire