El reino de Granada frente a la última deportación morisca (1610-1611)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Lomas Cortés, ManuelEditorial
Universidad de Granada
Materia
Moriscos Expulsión Justicia Reino de Granada Justice Kingdom of Granada
Fecha
2010Referencia bibliográfica
Lomas Cortés, M. El reino de Granada frente a la última deportación morisca (1610-1611). Chronica Nova, 36: 115-142 (2010). [http://hdl.handle.net/10481/50591]
Resumen
La definitiva expulsión de los moriscos del Reino de Granada constituyó uno de los capítulos
más costosos del proceso de destierro abierto en 1609, debido en gran parte al grado de integración
de la comunidad morisca en los diferentes niveles sociales y de la administración del territorio.
Sólo lentamente, por medio de comisiones especiales de justicia y sucesivas concesiones, la Corona
conseguiría expeler a un buen número de estos granadinos, al demostrar la falsedad que muchos de
ellos habían seguido en la probanza de sus pleitos. Sea como fuere esta expulsión nunca llegaría a
ser definitiva. La defensa que algunas instituciones del Reino harían de muchos moriscos dificultaría
la acción de la Corona, que acabó por transigir en algunos casos. Los retornos clandestinos, y la
limitada eficacia de los jueces reales, harían el resto. The final expulsion of the moriscos from the Kingdom of Granada was one of the most complicated
chapters of the exile initiated in 1609, due to the high level of integration of the moriscos
community in the society and territorial administration. Only with great effort, through special committees
of justice and concessions, the Crown managed to expel a good number of these Grenadians.
However, the expulsion was never completed. Some Grenadian institutions aded in the defense of
moriscos about to be expelled, making it difficult for the Crown to accomplish their goals, who in
turn had to concede defeat in some cases. The illegal expulsions and the limited effectiveness of
royal judges did the rest.