• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ciudad en la publicidad audiovisual de Manos Unidas. Análisis narrativo del espacio urbano en las campañas de 1995 a 2015

[PDF] Marfil-Carmona_CiudadpublicidadManosUnidas.pdf (14.20Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/49442
ISBN: 978-84-940289-9-1
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Marfil Carmona, Rafael
Editorial
Universidad Complutense de Madrid; Asociación Científica ICONO14
Materia
Publicidad
 
Manos Unidas
 
ONGs
 
Ciudades
 
Medios de comunicación social
 
Desarrollo económico y social
 
Narrativa audiovisual
 
Advertising
 
Audiovisual narrative
 
Semiotics
 
NGOs
 
Cities
 
Mass media
 
Economic development
 
Fecha
2016
Referencia bibliográfica
Marfil-Carmona, R. La ciudad en la publicidad audiovisual de Manos Unidas. Análisis narrativo del espacio urbano en las campañas de 1995 a 2015. En: F. García-García, M.L. García Guardia y E. Taborda-Hernández (coords.). Actas IV Congreso Internacional Ciudades Creativas. Tomo II. Madrid: Universidad Complutense de Madrid; Asociación Científica ICONO14, 2016. pp. 35-49. [http://hdl.handle.net/10481/49442]
Resumen
Los spots de una Organización Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) constituyen una suma de fragmentos que, vistos desde una perspectiva temporal, ofrecen una visión muy clara sobre la evolución del territorio y la visión de determinadas zonas del mundo que nos llegan a través de las pantallas. Su análisis constituye una posibilidad para contrastar el espacio rural y urbano, así como para profundizar en el tratamiento narrativo en diferentes contextos y épocas. En este texto se presentan los resultados de un análisis de la representación de la ciudad en la publicidad audiovisual de Manos Unidas. Desde su primer anuncio para televisión en 1995 hasta 2015, esta organización ha generado campañas audiovisuales durante dos décadas en las que, en ocasiones, destaca la ausencia del espacio urbano, mientras que en otras piezas analizadas aparece la ciudad asociada a determinadas connotaciones de marginalidad, prosperidad comercial o contraste Norte-Sur. El espacio se vincula al resto de los elementos de la narración, como son los personajes, las acciones y el tratamiento temporal. Todo un desarrollo narrativo que hoy tiene una destacada presencia en la Red. Así, la publicidad institucional de una ONGD se convierte en un fragmento de la representación audiovisual de la solidaridad.
 
The spots of Governmental Development Organization (NGO) are a sum of fragments, viewed from a temporal perspective, provide a clear vision of the evolution of the territory and the view of certain areas of the world that these institutions show through screens. The analysis of these images is a possibility to compare the rural and urban space, as well as to deepen the narrative treatment in different contexts and times. In this paper there are some ideas related to the analysis of the representation of the city in the audiovisual advertising of Manos Unidas. Since its first spot in 1995, this organization has created audiovisual campaigns for two decades in which, sometimes, there is not urban space, while in other parts analyzed the city is associated with certain connotations of marginality, commercial prosperity or contrast between North and South. The space is linked to other elements of the narrative, such as characters, actions and temporary treatment. All narrative development now has a high presence on the Web. Institutional advertising of an NGO becomes a fragment of the audiovisual representation of solidarity.
 
Colecciones
  • DDEMPC - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias