La influencia de los entornos educativos superiores en los nivles de ansiedad: un estudio cuantitativo de lengua alemana
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada.
Materia
Variables afectivas Ansiedad FLCAS Universidad Aprendizaje de una lengua extranjera Idioma alemán Aprensión comunicativa Evaluación negativa Affective variables Anxiety FLCAS University Foreign language learning German language Communicative apprehension Negative evaluation
Date
2016Referencia bibliográfica
Caridad y Ocerín, J.M.; Holgado-Sáez, C.; Mohamed Amar, R. La influencia de los entornos educativos superiores en los nivles de ansiedad: un estudio cuantitativo de lengua alemana. Profesorado, 20(2): 256-277 (2016). [http://hdl.handle.net/10481/42585]
Sponsorship
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Grupo FORCE (HUM-386)Abstract
Numerosas investigaciones han estudiado los efectos de la ansiedad en el aprendizaje de una
lengua extranjera, concluyendo que esta variable impacta negativamente en el proceso de
aprendizaje de un idioma, así como también en el proceso cognitivo. La ansiedad está relacionada
con la aprensión comunicativa, el temor a una evaluación negativa y la ansiedad ante los
exámenes. Sin embargo, una revisión de la literatura no ha evidenciado investigaciones sobre el
estudio de esta variable en el contexto universitario español donde se aprende alemán. El
propósito de este estudio es analizar los sentimientos de ansiedad de tres titulaciones diferentes:
Grado en Turismo, Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo y Doble
Titulación de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Un total de 120 estudiantes
participaron en el estudio. Los datos se recogieron con la Foreign Language Classroom Anxiety
Scale (FLCAS), de Horwitz, Horwitz y Cope (1986). Los resultados revelan que los estudiantes
presentaron una ansiedad media a alta, reflejada en elevados porcentajes respecto a la aprensión
comunicativa, los exámenes y el temor a una evaluación negativa por parte del profesor y
compañeros. Many publications have studied the effects of anxiety on foreign languages learning. Researchers
have concluded that this variable has a negative impact on the language learning process, as well
as on the cognitive process. Anxiety is related to communicative apprehension, fear of negative
evaluation and test stress. However, a literature review has shown that no research has been
developed concerning the study of this variable in the Spanish university context, where German is
a subject of study. The aim of this paper is to analyze the feelings of anxiety in three different
degree programs: Degree in Tourism, 4-year Degree in Management Studies and Tourism and 5-
year Degree in Management. A sample of 120 students is treated in the study. Data were collected
using the Foreign Language Classroom Anxiety Scale (FLCAS), Horwitz, Horwitz and Cope (1986).
The results reveal that the students suffered from average to high anxiety levels, which is
reflected in high rates in relation to the communicative apprehension, a negative test evaluation,
and the fear of negative evaluation by the teacher and classmates.