• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  • DDEMPC - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepciones sobre la autoevaluación en la formación de profesores de educación física

[PDF] Artículo en español (300.4Kb)
[PDF] Article in English (236.1Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/37334
ISSN: 1577-0354
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Moreno Doña, Alberto; Trigueros Cervantes, Carmen; Rivera García, Enrique
Editorial
Red IRIS
Materia
Formación
 
Profesores
 
Educación física
 
Autoevaluación
 
Educación democrática
 
Pedagogía crítica
 
Teacher education
 
Physical education
 
Self-assessment
 
Democratic education
 
Critical pedagogy
 
Fecha
2013
Referencia bibliográfica
Moreno Doña, A.; Trigueros Cervantes, C.; Rivera García, E. Percepciones sobre la autoevaluación en la formación de profesores de educación física. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 13(52): 719-735 (2013). []
Resumen
El artículo analiza las percepciones de los estudiantes de Magisterio de Educación Física (1º y 2º), en relación al proceso de autoevaluación vivenciado durante el proyecto pedagógico “Democratizar el aula universitaria: formar docentes, formar personas”. La investigación se enmarca en la Fenomenología como método de estudio, respetando los principios del paradigma interpretativo. Los procedimientos para el análisis de los datos cualitativos que se emplean, se ciñeron a las propuestas de fragmentación y articulación de la “grounded theory”. El total de participantes que aportaron una narrativa ascendió a 38 y 11 de ellos fueron entrevistados. Los hallazgos obtenidos hacen referencia a la emoción como piedra angular del proceso de autoevaluación, la trascendencia de los aprendizajes generados y la importancia de desvelar los valores implícitos en nuestras acciones.
 
The article examines the perceptions of students from the first and second years of the 3 year degree on Physical Education Teaching (Faculty of Educational Science at the University of Granada, Spain) who participated in the pedagogical Project "Democratizing the university class: educating teachers, educating people".Our job is a phenomena study in the interpretative pardigm. The used analysis procedures were based, in general, on the fragmentation and articulation proposals from the "grounded theory". The number ofparticipants that handed in written accounts was 38, while 11 studentswere interviewed. The findings show that emotions have been the cornerstone of the self-assessment process, and the also show the importance of the generated learning and the importance of revealing the implicit values of our actions.
 
Colecciones
  • DDEMPC - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias