• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Artículos
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De la educación multicultural e intercultural a la lengua y cultura de origen: reflexiones sobre el caso español

[PDF] GarciaCastano1999f.pdf (1.383Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/34468
ISSN: 1132-7545
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
García Castaño, Francisco Javier; Granados Martínez, Antolín; García-Cano Torrico, María
Editorial
Centro de Profesores de Villaverde
Materia
Multiculturalismo
 
Interculturalismo
 
Migraciones
 
Cultura
 
Lengua
 
Lengua de origen
 
Educación
 
Escuela
 
Date
1999
Referencia bibliográfica
García Castaño, F.J.; Granados Martínez, A.; García-Cano Torrico, M. De la educación multicultural e intercultural a la lengua y cultura de origen: reflexiones sobre el caso español. Boletín Informativo Lenguas, 7(11): 44–52 (1999). [http://hdl.handle.net/10481/34468]
Abstract
Deseamos reflexionar presentando brevemente una versión particular de lo que está siendo el panorama de la llamada educación intercultural en lo referente a las prácticas más interculturales que hoy son promovidas en España: la promoción de la lengua y cultura de origen de los inmigrantes extranjeros en las escuelas. En un primer apartado presentaremos descriptivamente la experiencia (oficial) en el terreno de la lengua y cultura de origen que se dirige normalmente a los colectivos de escolares inmigrantes extranjeros. Dos serán los programa que describiremos: el de lengua y cultura portuguesa y el de lengua árabe y cultura marroquí. Finalmente, reflexionamos críticamente sobre todo lo anteriormente presentado: desde la implantación de los programas de lengua y cultura de origen hasta nuestra propia visión de los procesos educativos en clave intercultural.
Collections
  • IM - Artículos

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback