• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
  • DPEE - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
  • DPEE - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enfoques de aprendizaje y comprensión lectora: el papel de las preguntas de los estudiantes y del conocimiento previo

[PDF] Texto en español (213.4Kb)
[PDF] Text in english (202.8Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/32887
DOI: 10.1387/RevPsicodidact.10186
ISSN: 1136-1034
ISSN: 2254-4372
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Cano García, Francisco; García, Angela; Justicia Justicia, Fernando; García-Berbén, Ana Belén
Editorial
Universidad del País Vasco
Materia
Enfoques de aprendizaje
 
Comprensión lectora
 
Preguntas de estudiantes
 
Conocimiento previo
 
Learning approaches
 
Reading comprehension
 
Students' questions
 
Prior knowledge
 
Fecha
2014
Referencia bibliográfica
Cano García, F.; et al. Enfoques de aprendizaje y comprensión lectora: el papel de las preguntas de los estudiantes y del conocimiento previo. Revista de Psicodidáctica, 19(2): 247-265 (2014). [http://hdl.handle.net/10481/32887]
Resumen
Los enfoques de aprendizaje de los estudiantes (EAE) y la comprensión lectora (CL) son constructos que, aunque provenientes de diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, podrían estar relacionados. Este estudio analiza esa relación y el papel desempeñado por las preguntas de los estudiantes respecto a un texto típico de ciencias y por su conocimiento previo. Participaron 449 estudiantes (4º curso de secundaria -ciencias-) y el análisis de sendas mostró que los EAE a nivel de curso explicaron su CL e influyeron indirectamente sobre las preguntas, vía conocimiento previo. El enfoque superficial contribuyó (negativamente), directa e indirectamente, a la comprensión del texto, mientras que el enfoque profundo contribuyó (positivamente), pero sólo indirectamente. Estos hallazgos enfatizaron el papel mediador de las preguntas así como la importancia de adoptar un punto de vista amplio sobre la comprensión de los textos de ciencias.
 
Students’ learning approaches and reading comprehension are two constructs that, despite coming from different theoretical and research perspectives, may be interrelated. The present study investigates this link and the role played by students’ questioning in relation to a typical science text and their prior knowledge. The participants were 449 ninth-grade science students and the path analyses showed that students’ learning approaches at course level accounted for their reading comprehension and influenced questioning indirectly, via prior knowledge. Surface approach contributed (negatively), to a significant extent, to text comprehension, both directly and indirectly, whereas Deep approach contributed (positively) but only indirectly. These findings underline the mediating role of questioning in the relationship between students’ learning approaches and reading comprehension, and highlight the importance of taking a broader view of the variables that can affect students’ comprehension of science texts.
 
Colecciones
  • DPEE - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias