Madera acoplada con metal
Metadata
Show full item recordAuthor
Midžić, AfanaDirector
Gil Martín, Luisa MaríaDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería HidráulicaMateria
Construcciones de madera Metal (construcción) Estructuras (construcción)
Date
2013-05-21Fecha lectura
2011Sponsorship
Universidad de Granada. Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica. Máster Universitario en Estructuras, curso 2010-2011Abstract
La madera tiene un valor estético porque es un material natural y el hombre se siente
más cómodo en ese tipo de ambiente. Por esta razón, deberíamos usar construcciones de madera donde sea posible. El objetivo de este trabajo fue mostrar que la construcción puede ser abierta y visible pero, todavía, atractiva visualmente. Por esto, se trata de
buscar métodos de reforzamiento donde no se perjudica la integridad visual de madera.
Uno de esos métodos es acoplamiento de madera con metal.
Usando diferentes tipos de conexiones y reforzamientos de metal, podemos usar la
madera como la construcción principal en gran número de estructuras. Eso depende
del tipo de acoplamiento que hemos escogido. Por mucho tiempo, los arquitectos e ingenieros de construcción han evitado el uso
de madera porque existía muchas restricciones con respecto a los lapsos e
construcción. Con la aparición de madera laminada encolada (GLULAM), ese
problema fue resuelto.
Desde ese momento han empezado de buscar maneras de
conseguir una mayor resistencia a tensiones.