Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlbanese, Verónica 
dc.date.accessioned2025-10-01T09:55:17Z
dc.date.available2025-10-01T09:55:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationAlbanese, V. (2018). La lengua como recurso didáctico matemático: el conteo en la lengua tamazigh y en español. En: C. Monge-López, P. Gómez-Hernández y R. Herrero-Marcos (eds.), Actas del I Congreso Virtual Internacional y III Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores (pp. 380-390). Universidad de Alcaláes_ES
dc.identifier.isbn9788417729752
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/106740
dc.description.abstractEn una asignatura de diseño de tareas matemáticas del Grado en Educación Primaria de la ciudad de Melilla (enclave español en la costa mediterránea del Norte de África), se ha propuesto a los futuros maestros el considerar elementos de la cultura del entorno como recurso didáctico, estudiando primero las matemáticas de un rasgo cultural seleccionado para después diseñar tareas matemáticas basadas en este rasgo. El trabajo se enmarca en el Programa “Etnomatemática”, que plantea integrar las prácticas culturales en el aprendizaje de las matemáticas. Presentamos el estudio de una pareja de futuras profesoras que identificaron características de la lengua tamazigh (un dialecto bereber de la región) hablada por más de la mitad de la población de Melilla. En tamazigh, así como en español, hay un sistema de numeración decimal, pero la morfología de las palabras que indican los números se diferencia en parte del español. Por ejemplo, con respecto a los números del 16 al 99, en español se hace referencia primero a la decena y después a la unidad, mientras que en tamazight se indica primero la unidad y luego la decena. Los futuros maestros que trabajen con niños que se comunican habitualmente en tamazight tienen que considerar estas diferencias a la hora de enseñar el conteo y las nociones básicas del sistema.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alcaláes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación Matemáticaes_ES
dc.subjectEtnomatemáticas es_ES
dc.subjectLengua bereberes_ES
dc.titleLa lengua como recurso didáctico-matemático: el conteo en la lengua tamazigh y en españoles_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional