Proyecto de Innovación Educativa sobre la sostenibilidad y el cambio climático: el pensamiento crítico a través de la creación artística
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/105638Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Dykinson
Materia
Innovación Educativa Pensamiento Crítico Sostenibilidad Cambio Climático Creación artística Educational Innovation Critical Thinking Sustainability Climate Change Artistic Creation
Fecha
2022Referencia bibliográfica
Morales Caruncho, X., Leyva Gutiérrez, O., & Chacón Gordillo, P. (2022). Proyecto de innovación educativa sobre la sostenibilidad y el cambio climático: el pensamiento crítico a través de la creación artística. En A. B. Barragán Martín, M. del M. Molero Jurado, M. del M. Simón Márquez, Á. Martos Martínez & M. del C. Pérez Fuentes (Comps.), Innovación docente e investigación en educación y ciencias sociales: Experiencias de cambio en la metodología docente (pp. 347–357). Dykinson.
Resumen
This chapter presents an educational innovation project carried out at the University of Granada with undergraduate students in Primary Education. The main goal was to foster critical thinking about sustainability and climate change through artistic creation. Students worked in groups to produce audiovisual pieces using stop-motion animation, focusing on Sustainable Development Goal (SDG) 13: Climate Action. The project was based on the potential of visual arts to encourage reflection, critical thinking, and ecological awareness. It involved a complete process of research, creation, and analysis, enabling students to express environmental issues from a creative perspective. Topics included pollution, the use of non-renewable energy, deforestation, and melting glaciers. The analysis revealed students' strong ability to communicate clear messages through visual and sound elements, as well as their positive assessment of the methodology. The project concluded that art can serve as a transformative tool in teacher education by promoting meaningful, interdisciplinary learning experiences that engage with key social and environmental challenges. Este capítulo presenta un proyecto de innovación educativa desarrollado en la Universidad de Granada con alumnado del Grado en Educación Primaria. El objetivo principal fue fomentar el pensamiento crítico sobre la sostenibilidad y el cambio climático mediante la creación artística. Los estudiantes trabajaron en grupos para elaborar piezas audiovisuales utilizando la técnica de animación stop-motion, centradas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13: Acción por el clima. El proyecto se fundamentó en el potencial de las artes visuales para generar reflexión, pensamiento crítico y conciencia ecológica. Se llevó a cabo un proceso completo de investigación, creación y análisis, que permitió a los estudiantes expresar problemáticas medioambientales desde una perspectiva creativa. Las temáticas abordadas incluyeron la contaminación, el uso de energías no renovables, el deshielo o la deforestación, entre otras. El análisis de los resultados mostró una alta capacidad del alumnado para comunicar mensajes claros mediante recursos visuales y sonoros, así como una valoración positiva de la metodología empleada. El proyecto concluyó que el arte puede ser una herramienta transformadora en la formación docente, al favorecer aprendizajes significativos, interdisciplinarios y comprometidos con los retos sociales y ambientales.