Percepciones y experiencias de dos Maestros de Música en los programas musicosociales: su contribución al impacto social en la Comunidad de Madrid
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Materia
agentes de cambio Educación Musical programas musicosociales changemakers Music Education music-social programmes
Fecha
2025-01-30Referencia bibliográfica
Aranguren Silva, M., & Gisbert Caudeli, V. (2025). Percepciones y experiencias de dos Maestros de Música en los programas musicosociales: su contribución al impacto social en la Comunidad de Madrid. DEDiCA. Revista De Educação E Humanidades (dreh), (23), 65–84. https://doi.org/10.30827/dreh.23.2025.31595
Resumen
Este artículo analiza las percepciones y experiencias de dos maestros de música en programas musicosociales en la Comunidad de Madrid –Dalanota y Acción por la Música–, en relación con la contribución al impacto social de estos proyectos. Con el objetivo de explorar los desafíos y logros percibidos por los facilitadores como agentes de cambio social, se adoptó un enfoque cualitativo basado en entrevistas y observación participante. Se discuten las implicaciones de estas percepciones para la mejora de los programas y se destaca la importancia del apoyo institucional y la formación continua. This article analyzes the perceptions and experiences of two music teachers in music-social programmes in the Community of Madrid – Dalanota and Acción por la Música –, regarding their contribution to the social impact of these projects. To explore the challenges and achievements perceived by the facilitators as changemakers, a qualitative approach based on interviews and participatory observation was adopted. The implications of these perceptions for improving the programs are discussed, highlighting the importance of institutional support and continuous training.