• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Didáctica de la Matemática Pensamiento numérico (FQM193)
  • FQM193 - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Didáctica de la Matemática Pensamiento numérico (FQM193)
  • FQM193 - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rasgos de talento matemático en estudiantes de secundaria. Generalización en un contexto funcional

[PDF] 2024_PNA_GENERALIZACION.pdf (1.184Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/101915
DOI: http://doi.org/10.30827/pna.v19i1.28279
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ureña, Jason; Beltrán-Meneu, María José; Ramírez Uclés, Rafael
Materia
Estrategias
 
Pensamiento algebraico
 
Pensamiento funcional
 
Representaciones de la generalización
 
Talento matemático
 
Algebraic thinking
 
Functional thinking
 
Mathematical talent
 
Representations of generalization
 
Strategies
 
Fecha
2024
Referencia bibliográfica
Ureña, J., Beltrán-Meneu, M. J. y Ramírez, R. (2024). Rasgos de talento matemático en estudiantes de secundaria. Generalización en un contexto funcional. PNA, 19(1), 53-79.
Patrocinador
Este trabajo se desarrolló en el marco de los proyectos EDU2016-75771-P, EDU2017-84377-R (AEI/ERDF, EU) financiados por la Agencia Estatal de Investigación y European Regional Development Fund (ERDF), y los proyectos PID2020-117395RB-I00 (Ministerio de Ciencia e Innovación) y PID2020- 113601GB-I00 del Ministerio de Economía y Competitividad. Este trabajo se deriva del trabajo doctoral del primer autor, apoyado por la Universidad de Costa Rica.
Resumen
Este trabajo registra rasgos diferenciadores de talento matemático en estudiantes de primero y segundo de ESO que resuelven una prueba de acceso a un programa de estímulo del talento matemático. Se comparan los estudiantes admitidos en el programa y los no admitidos, centrando el análisis en la resolución de un problema de generalización que involucra una relación funcional. Los resultados revelan la aplicación de estrategias eficientes y la consistencia entre sus respuestas. Los estudiantes admitidos destacaron por realizar regularidades completas y representar simbólicamente sus generalizaciones evidenciando estructuras más variadas, coherentes y complejas que otros estudiantes. This work identifies differentiating traits of mathematical talent in seventh and eighth grade secondary school students who solved an admission test to a program to stimulate mathematical talent. A comparison is carried out between the students admitted to the program and those not admitted, focused on the analysis of the resolution of a generalization problem that involves a functional relationship. The results reveal the application of efficient strategies and the consistency between their responses. Admitted students stood out for mainly following complete regularities and symbolically representing their generalizations, they evidenced more varied, coherent and complex structures than the other students.
Colecciones
  • FQM193 - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias