Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁngel, Clemente Escobar
dc.date.accessioned2025-01-22T11:29:17Z
dc.date.available2025-01-22T11:29:17Z
dc.date.issued2015-11-16
dc.identifier.citationClemente Escobar Á. (2015). Simbolismo francés en la poesía de Antonio Martínez Sarrión. Revista de Filología Románica, 31(2), 269-283.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/99994
dc.descriptionARTÍCULO - Citado en la entrada "Antonio Martínez Sarrión" del Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia. - Citado en la FORTVNATAE, Revista Canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas, nº28, 2017-2018. - Desde un punto de vista científico, este escrito ayuda a comprender el aporte de Antonio Martínez Sarrión a la historia de la literatura española del siglo XX, así como a integrar el análisis de su poesía dentro de un entramado estético que circula a nivel europeo. - Desde un punto de vista social, se trata de un artículo fundamental para difundir la obra de un poeta poco estudiado, pero que queda en la historia de la literatura como uno de las grandes voces de la generación de los Novísimos. REVISTA La Revista de Filología Románica cuenta con un índice de 6.000 en SJR, figurando en el segundo cuartil. Además, está indexada en: Dialnet, Directory of Open Access Journals, ÍnDICEs CSIC, Linguistic Bibliography, Linguistics & Language Behavior Abstracts (LLBA), (MLA), Periodicals Index Online (PIO), Redib, Scopus, Ulrich¿s Periodicals Directory. CARHUS PLUS (categoría B), CIRC (B), DICE, ERIH PLUS, LATINDEX (33/33), MIAR (ICDS 2017 : 10.0; 2014: 9,997), RESH, SCIMAGO JOURNAL RANK 2017 (H Index 4, Q2 en literatura).Se trata de una revista con una trayectoria de más 50 años, que ha sabido adaptarse, y desde 2003 es también una revista digital en acceso abierto, que cumple con los requisitos de la ruta dorada.es_ES
dc.description.abstractEl poeta Antonio Martínez Sarrión (1939), perteneciente a la llamada generación de los Novísimos, concentra en su poesía una parte muy importante de la evolución poética de la modernidad, en especial del Simbolismo francés, con autores como Rimbaud o Baudelaire y ya en el siglo XX con los movimientos de vanguardia como el surrealismo. Nuestro objetivo es por tanto el de rastrear la recepción que de éstos realiza el poeta nacido en Albacete y las diferentes conexiones que entre los dos periodos pudieran producirse.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.titleSimbolismo francés en la poesía de Antonio Martínez Sarriónes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.5209/rev_RFRM.2014.v31.n2.51077
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License