Proyección de la educación patrimonial en el Museo de Bellas Artes de Granada: enseñanza-aprendizaje de la vida cotidiana con alumnado del grado de Educación Infantil
Metadata
Show full item recordEditorial
Dykinson
Date
2022Referencia bibliográfica
Bonilla Martos, A.L. y Hernández Ríos, M.L. (2022). Proyección de la Educación Patrimonial en el Museo de Bellas Artes de Granada: Enseñanza-aprendizaje de la vida cotidiana con alumnado del grado de Educación Infantil. En Alonso, S., Gómez, G., Rodriguez, C. y Ramos, M. (Coords.). La Educación Globalizada: experiencias e investigaciones (pp.133-143). Madrid: Dykinson.
Abstract
Los museos de Bellas Artes son todo un referente que hace accesible un mundo desconocido para el alumnado y por descubrir; un mundo mistérico que se va descubriendo a través de sus pinturas, esculturas y diferentes bienes culturales resguardados y exhibidos en los recorridos diseñados a lo largo de las distintas salas en las que la observación directa se convierte en un elemento fundamental de análisis, con el que además podemos trabajar aspectos de la vida cotidiana observando los detalles que aparecen en cada una de las pinturas expuestas; Fine Arts museums are a benchmark that makes an unknown world accessible to students and to be discovered; a mysterious world that is discovered through its paintings, sculptures and different cultural assets protected and exhibited in the routes designed throughout the different rooms in which direct observation becomes a fundamental element of analysis, with which we can also work on aspects of daily life by observing the details that appear in each of the paintings on display;