Secuenciación y temporalización de los planes de estudio de la Mención en Educación Musical del Grado en Educación Primaria en las universidades españolas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMateria
Maestro de música Educación Primaria evaluación del plan de estudio Educación Superior. Music teachers Primary Education program evaluation higher education
Fecha
2020Referencia bibliográfica
Fernández-Jiménez, A. y Valdivia Sevilla, F. (2020). Secuenciación y temporalización de los planes de estudio de la Mención en Educación Musical del Grado en Educación Primaria en las universidades españolas. Revista Electrónica de LEEME, 46, 143-165. https://doi.org/10.7203/LEEME.46.17619
Patrocinador
Este artículo es parte del Proyecto de Investigación I+D EDU2017-84782 sobre Formación de Profesorado y Música en la Sociedad y la Economía del Conocimiento, correspondiente al Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.; SEJ-540 Grupo de Investigación en Educación MusicalResumen
La normativa que regula los planes de estudio que forman a las futuras personas Graduadas en Educación Primaria recoge un módulo destinado a la formación en diferentes menciones, entre ellas, Música. Sin embargo, cada universidad realiza un diseño propio dela mención en cuanto a las asignaturas que la conforman, la secuencia de estas y la temporalización dentro del plan de estudios en general. Mediante un análisis cualitativo de los planes de estudios de las universidades españolas que han ofertado la Mención en Educación Musical en el curso académico 2019/2020, se detalla la secuencia y temporalización de cada uno de la Mención. Los resultados muestran un triple modelo en cuanto a la estructura temporal de la Mención, quedando unos articulados desde el 2º hasta el 4º curso, otros durante los cursos 3º y 4º, y un tercer grupo que recoge la Mención solo en el 4º curso. Además de ese triple modelo encontrado, se aprecia una destacable diversidad en cuanto a las asignaturas optativas que conforman la Mención, los créditos europeos de las mismas o el enfoque de la asignatura de formación didáctico y disciplinaren el ámbito de la Educación Musical. The legislation that regulates the preparation programs that train future Primary Education teachers include a module aimed at training in different areas, including one for Music. However, it is each university that structures the mention in terms of the subjects that define it, the sequence of these and the timing within the preparation programsin general. Through a qualitative analysis of the preparation programs of the Spanish universities that have offered the Mention of Music Education in the 2019/2020 academic year, the sequence and timing of each of the study plans of the Mention is detailed. The results show a triple model regarding the time structure of the Mention, some of them being articulated from the 2ndto the 4thyear, others during the 3rdand 4thyear, and a third model that includes the Mention only in the 4thyear. However, and despite this triple model, there is a remarkable diversity in terms of the subjects that shape the Mention, the number of European credits of the latter or the focus of the compulsory subject in the field of Music Education.