Educación global para la formación docente: Un estudio fenomenológico-hermenéutico de las metodologías activas en Iberoamérica
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/98910Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad Autónoma de Yucatán
Materia
Educación Superior Método de docencia Transformación educativa Formación docente basada en competencias
Date
2024-09-03Referencia bibliográfica
Jiménez-León, R., & Cisneros-Chacón, E., J. (2024). Educación global para la formación docente: Un estudio fenomenológico-hermenéutico de las metodologías activas en Iberoamérica. Universidad Autónoma de Yucatán.
Abstract
Se recopilan la educación global y la formación docente desde una perspectiva fenomenológica-hermenéutica. Analiza metodologías activas, como la investigación-acción e indagación apreciativa, para innovar en la enseñanza en Iberoamérica. Sus cuatro capítulos exploran teorías clave (Heidegger, Freire), metodologías participativas, el Scholarship of Teaching and Learning y herramientas didácticas. Destaca el rol de la reflexión crítica, el empoderamiento docente y las prácticas inclusivas para transformar la educación. Ofrece estrategias aplicables a contextos educativos diversos y una visión integral que combina teoría, práctica y sensibilidades culturales.